Jueves, 17 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Rajoy: "Nadie en sus cabales" puede esperar que decida en contra de la unidad
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido que "nadie en sus cabales puede pensar" que él tome decisiones en contra de los artículos 1 Y 2 de la Constitución, los que proclaman la unidad de la nación española y que la soberanía nacional corresponde a todos los españoles.
Rosa Díez pregunta a Rajoy, tras el auto de Ruz: ¿No debería dimitir un presidente que miente?
La portavoz parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso a raíz del auto del juez Pablo Ruz que da por confirmada la contabilidad B del PP, que ha su juicio ha puesto en solfa las explicaciones del Gobierno en relación con la financiación ilegal y los casos Gürtel y Bárcenas. Entre otras cuestiones, pregunta directamente a Mariano Rajoy si "un presidente que miente" debería seguir al frente del país.
El PP pedirá a la Fiscalía que revise su contabilidad
Las cuentas del PP estarán en mal estado porque ya sabe todo el mundo que la financiación de los partidos en España no es posible con el actual modelo y los partidos se empeñan en no cambiarla, por algo será
Montoro "presionado" por la proximidad de las europeas hace un "gesto muy pobre"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno procederá a devolver "inmediatamente" un día de libre disposición, los llamados "moscosos", a través de alguna de las leyes que están ahora en tramitación parlamentaria.
Cuatro años de cárcel para Carlos Fabra por delitos contra la Hacienda Pública
La sección primera de la Audiencia de Castellón ha condenado al expresidente provincial del PP y de la Diputación castellonense, Carlos Fabra, a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública, a una multa de 693.000 euros y a indemnizar a Hacienda con la misma cantidad, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en su cuenta de Twitter.
El Gobierno al servicio del neo orden
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha pedido que se retire el libro Cásate y sé sumisa, de Constanza Miriano, editado por el Arzobispado de Granada, porque no comparte "ni el título ni el contenido" y lo considera una "falta de respeto" a la mujer.
Es "necesaria" una ley de financiación de entes sociales y políticos
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha reconocido este domingo como "necesario y oportuno" el desarrollo de una ley que regule la financiación de los entes sociales, políticos y empresariales españoles, con el objetivo de clarificar los fondos y qué aportaciones merecen recibir.
Barcina ve "sangrante" que "los "batasunos" se infiltren en colegios navarros"
La presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha calificado de "sangrante" que "los batasunos apliquen la estrategia de infiltrarse en los colegios" de Navarra y ha avanzado que la formación regionalista propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública para evitar este tipo de situaciones".
Eurodiputados del PP, nerviosos por la posible pérdida de escaños
La pérdida de escaños para el PP que pronostican las encuestas en las elecciones europeas del mes de mayo y la previsible entrada de algunas caras nuevas en las listas ha provocado nerviosismo en el Grupo Popular europeo, donde muchos de sus eurodiputados se ven fuera de la próxima candidatura que elaborará Génova.
La Audiencia Nacional confirma que Aznar no tendrá que declarar por la contabilidad B
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la decisión del juez Pablo Ruz de no citar a declarar como testigo al expresidente del Gobierno José María Aznar en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) atribuida a su extesorero Luis Bárcenas.
Páginas
<< Primera < Anterior 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 Siguiente > Última >>