Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El PSOE insta a los críticos del PSC a "reflexionar dónde están políticamente"

La Fractura entre el PSOE y el PSC ya no es posible esconderla

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha instado este lunes a los críticos en el seno del PSC a "reflexionar dónde están ubicados políticamente", si no comparten la posición de su partido sobre el proceso soberanista en Cataluña, una postura que es "inmensamente mayoritaria" en las filas de los socialistas catalanes.   

0 comentarios

Conferencia política sobre la sobre la "justicia": Gallardón cierra el "puñito" y se queda con el dinero de las tasas

El cinismo de la casta política: nadie "quiere" las tasas judiciales y todos se pelean por la reacudación de las mismas

El reparto de fondos obtenidos por las nuevas tasas judiciales ha sido el asunto más polémico de la reunión, ya que las comunidades se oponen a la propuesta de Justicia de traspasar a las comunidades los fondos necesarios para financiar el coste de los nuevos beneficiarios de la justicia gratuita. "Se nos dijo que las modificaciones de las tasas judiciales estarían destinadas a la mejora de la justicia gratuita, por eso pedimos al Gobierno que cumpla su palabra", ha avisado el consejero de Presidencia y Justicia de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro.

1 comentarios

"Somos muchos los que lo estamos pensando"

López Aguilar no descarta presentarse a las primarias del PSOE

El exministro de Justicia y actual eurodiputado Juan Fernando López Aguilar no descarta presentarse a las primarias del PSOE para ser candidato a la Moncloa: "Somos muchos los compañeros que estamos pensándolo, no hay ninguna decisión tomada", ha dicho en una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press.

0 comentarios

Aznar, sobre la consulta de Cataluña

"El Estado de Derecho debe reaccionar de manera proporcionada a la gravedad del desafío"

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, se ha referido este lunes a la consulta de Cataluña considerando que "en lo que tiene de ilegal" el Estado de Derecho "debe reaccionar con eficacia y de manera proporcionada a la gravedad del desafío, que es mucha".

0 comentarios

Supuesta contabilidad B

El cuñado de Bárcenas pidió al arquitecto de Génova un "presupuesto ficticio"

Antonio de la Fuente, exjefe de Seguridad del Partido Popular (PP) y cuñado del extesorero Luis Bárcenas, pidió al arquitecto Gonzalo Urquijo, que dirigió los trabajos de remodelación de la sede de Génova entre los años 2005 y 2011, que le hiciera un "presupuesto ficticio" para presentarlo en el banco y pedir una ampliación de su hipoteca.

0 comentarios

Para FRENAR EL MALESTAR entre sus votantes

Cospedal cita a coordinadores regionales y provinciales del PP

La dirección nacional del PP lleva meses preparando las europeas del próximo 25 de mayo pero ahora quiere que todos sus territorios se impliquen de lleno en estas elecciones, en un momento en que las encuestas coinciden en que los dos grandes partidos perderán escaños.

1 comentarios

Por la convocatoria del referendum

Óscar López acusa a Mas de estar metiendo a Cataluña "en un callejón sin salida"

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha acusado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de estar "metiendo a Cataluña en un callejón sin salida" con su intención de celebrar el referéndum de autodeterminación.

1 comentarios

Los separatistas vascon "frenan su marcha" al ver la deriva catalana

Urkullu no se siente "condicionado" por Cataluña

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno que preside no se siente "condicionado por otras realidades", como el anuncio de Cataluña de celebrar una consulta de autodeterminación en 2014, y se ha mostrado convencido de que "todavía hay tiempo" para que un acuerdo con el Estado "satisfaga al pueblo catalán".

0 comentarios

El "pozo septico" de la política andaluza empieza a rebosar

La juez Alaya interviene líneas telefónicas de funcionarios del Ayuntamiento de Sevilla

La juez Mercedes Alaya ha acordado la intervención, grabación y escucha de una decena de líneas telefónicas utilizadas por funcionarios del Ayuntamiento de Sevilla, todo ello en el marco de la operación "Madeja" en la que investiga si el exdirector del área de Vía Pública y exasesor del grupo socialista Domingo Enrique Castaño pudo recibir dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a las empresas Fitonovo y Fiverde.  

0 comentarios

Caso de los ERE

Un informe de la Intervención del Estado reprocha a Griñán su inacción

 Un informe de la Intervención General de la Administración del Estado publicado este sábado por los diarios del Grupo Joly reprocha a los consejeros de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 2000 y 2009; la exministra Magdalena Álvarez, el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Carmen Martínez Aguayo, la ausencia de "las medidas necesarias" por su parte para solucionar y erradicar las "irregularidades" detectadas en las fórmulas usadas para la administración de la partida presupuestaria 31L, investigada por la juez Mercedes Alaya.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1443   1444   1445   1446   1447   1448   1449   1450   1451   1452   1453   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo