Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la justicia continúa afrentando a las victimas

El Tribunal Supremo rechaza anular las ayudas del Gobierno vasco a familiares de presos de ETA

Las subvenciones fueron aprobadas en 2009 por el consejero en funciones Joseba Azkarraga (EA)

0 comentarios

Por las ayudas a Altadis

Alaya imputa al exlíder de UGT-A Francisco Fernández Sevilla en el caso ERE

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha imputado en la causa a otras 16 personas, entre ellas al exsecretario general de UGT-A Francisco Fernández Sevilla, al que cita a declarar el próximo día 15 de julio por su papel en relación a las ayudas recibidas por la multinacional del tabaco Altadis, todo ello en un auto en el que critica el "sangrado continuo de los fondos públicos" andaluces.Alaya imputa al exlíder de UGT-A Francisco Fernández Sevilla en el caso ERE

0 comentarios

n marzo de 2009

Bárcenas recibió un "ingreso no justificado" de casi 130.000 euros desde Polonia

El extesorero del PP Luis Bárcenas recibió el 9 de marzo de 2009 un "ingreso no justificado" de 127.691 euros desde el Bank Pekao de Varsovia (Polonia), según ha desvelado la Agencia Tributaria en un nuevo informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, al que ha tenido acceso Europa Press.

0 comentarios

Por haber sido deportista de "alto nivel"

El Duque defiende que logró hacer negocios por su preparación y no sólo por ser miembro de la Casa Real

Alega que únicamente percibió 795.732 euros procedentes de las contrataciones del Instituto Nóos con las Adminitraciones públicas

0 comentarios

Primera confesión en el caso

El contable de Nóos confiesa que Aizoon tenía como fin recibir fondos ilícitos

Desvela cómo Urdangarin y Torres urdieron un entramado de empresas para repartirse los fondos de las Administraciones públicas

0 comentarios

En la campaña del PP de 2007

El juez Castro mantiene la imputación del extesorero del PP por delito electoral

Exculpa al administrador de Nimbus del pago de unas facturas de un mitin del PP de 2007 que fueron abonadas con fondos públicos

0 comentarios

Del PSM y extrabajadores de Telemadrid

El Supremo no admite querellas contra González por su ático en Marbella

Señala que la juez de Estepona debe seguir investigando

0 comentarios

A través de mecanismos de control público

Pablo Iglesias propone regular los medios de comunicación

Arremete contra los planes soberanistas de CiU y PNV, porque ellos también son "casta" y su única "patria" es "su dinero"

1 comentarios

Niega "favores personales" a una edil de UPyD

El alcalde de Brunete no se plantea dimitir

El alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez (PP), ha negado este jueves que haya hecho algún tipo de "favor personal" a la edil de UPyD de su municipio Maria Isabel Cotrina

0 comentarios

Se presentará tras el verano

Monago anuncia una rebaja del IRPF de 50 millones de euros que afectará al 90% de los contribuyentes extremeños

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una rebaja del IRPF en la comunidad autónoma que ha valorado en 50 millones de euros y que afectará al 90 por ciento de los contribuyentes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1329   1330   1331   1332   1333   1334   1335   1336   1337   1338   1339   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo