Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En Getafe, al pie del Cerro de los Angeles

El XIIº Congreso Nacional de CTC se celebrará D.m. Los días 22 y 23 de noviembre

Lugar: Hotel "Los Olivos" En GETAFE, al pie del Cerro de los Angeles, Km 12 de la A-4, Autovía de Andalucía Hora de inicio y conclusión: el Congreso se iniciará a las 12:00 h. del sábado y se cerrará el domingo 23, festividad de Cristo Rey, con la tradicional celebración de nuestro Acto Nacional en el Cerro de los Ángeles

0 comentarios

cuando se cumplen dos años de su aprobación

La Abogacía urge al TC a pronunciarse sobre la eliminación de las tasas

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha urgido al Tribunal Constitucional a agilizar su respuesta sobre los cinco recursos interpuestos contra la ley de tasas judiciales ante el "grave daño" que están sufriendo los ciudadanos al no poder denunciar las "injusticias" que padecen en los tribunales y ante la "degradación" que está experimentando el Estado de Derecho

0 comentarios

Izquierda Plural y ERC piden que sea devuelta

El Congreso debate mañana la Ley que concede nacionalidad a los sefardíes con el debate de totalidad

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la petición de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y de ERC de devolver al Gobierno el proyecto de ley por el que se concede la nacionalidad a los sefardíes.

0 comentarios

El vicepresidente primero del Senado

Juan José Lucas espera que Torres-Dulce "pueda tener libertad" para querellarse contra Mas

El vicepresidente primero del Senado, Juan José Lucas, ha admitido que espera que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, pueda disponer de libertad para presentar recurso contra la convocatoria del 9-N, asegurando que en la Fiscalía prima un principio fundamental, que es, ha reconocido, el de jerarquía.

0 comentarios

Juan María González Mejía

El Juez del caso Invercaria reclama a Andalucía los informes del Observatorio donde trabajó el sobrino de Felipe González

El juez que investiga las presuntas irregularidades en Invercaria ha reclamado a la Junta de Andalucía distinta documentación relacionada con Juan María González Mejías, sobrino del expresidente del Gobierno Felipe González imputado en la causa tras ser señalado por la Policía como "trabajador fantasma", entre ella "cualquier tipo de dictamen/informe elaborado" desde el Observatorio de Innovación de Empresas donde el imputado trabajó.

0 comentarios

DECLARACIONES SOBRE LA SITUACIÓN EN CATALUÑA

El jefe del Ejército: "Cuando la metrópoli se hace débil, se produce la caída"

El jefe del Estado Mayor de Tierra, el general Jaime Domínguez, ha afirmado este martes, preguntado por el proceso soberanista, que "cuando la metrópoli se hace débil se produce la caída" y que procesos de este tipo se producen "cuando el poder central es débil", como ocurrió cuando España perdió sus últimas colonias en 1898, pero no cree que se resuelva con la fuerza ni los tribunales, sino con los mensajes del Gobierno a los ciudadanos.

0 comentarios

COMUNICACIÓN A TORRES DULCE

La Fiscalía de Cataluña cree que la ausencia de advertencia a Mas por el TC fue "meditada" y no "olvido involuntario"

Reconoce a Torres-Dulce "argucias jurídicas sin precedentes" por parte de la Generalitat pero no aprecian delito

0 comentarios

UN DÍA ANTES DE REUNIRSE FGE

La fiscalía catalana acatará la orden que le dé Torres-Dulce

No valorará el resto de denuncias hasta que ver si el TSJC admite su querella, si la interponen

0 comentarios

Admite el recurso de la defensa del extesorero

Suiza no autoriza que la documentación sobre Bárcenas se use en juicio

El Tribunal Federal Penal reenvía la causa a la Oficina de Justicia para que tome "una nueva decisión" y motive su resolución

0 comentarios

Supeditado al proceso de paz

El Congreso insta al Gobierno a reconocer el Estado palestino

Margallo se compromete a aplicar la declaración con "prudencia y justicia"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1236   1237   1238   1239   1240   1241   1242   1243   1244   1245   1246   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo