Lunes, 15 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un militante reprocha al PP que no reforme la ley del aborto
Un militante del PP ha reprochado al partido que no haya reformado la actual ley del aborto aprobada en el año 2010 por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, una crítica a la que el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha respondido justificando que el Gobierno está a la espera de que el Tribunal Constitucional falle sobre el recurso presentado por el PP contra esa norma.
El PP homenajea con un gran aplauso a Miguel Ángel Blanco,
El Partido Popular ha rendido un homenaje a Miguel Ángel Blanco en la Conferencia Política que los populares celebran este fin de semana en Ifema, y al inicio de su intervención en la Mesa de 'Regeneración Política' el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha pedido un aplauso para el exconcejal popular, secuestrado exactamente hace 18 años.
El PSOE defiende su reforma constitucional porque "la España del 78 ya no existe"
Los derechos sociales se blindan creando riqueza para poder pagarlos y no mediante el robo industrial
Cospedal defiende que los militantes del PP elijan de forma directa a los presidentes del partido
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha defendido este viernes que los militantes y afiliados del partido tengan más protagonismo y puedan elegir de forma directa a los presidentes provinciales, regionales y nacional del partido, algo que supondrá cambiar los Estatutos del PP, que establece que esa elección se realiza por compromisarios. Según ha añadido, esos cambios se recogerán en el próximo congreso nacional del PP previsto para 2016, tras las elecciones generales
Catalá destaca la "eficaz labor" del notariado para detectar operaciones de blanqueo de capitales
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha destacado este jueves la "eficaz labor" del notariado para detectar operaciones de blanqueo de capitales y para identificar cláusulas abusivas que ocasionan perjuicios e indefensión de los consumidores.
El diputado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, cree que en el Congreso extraordinario que el partido celebra este sábado se decidirá si la formación 'magenta' "es un proyecto político con futuro" o si por el contrario "solo fue un buen intento carente de realismo".
Convocan una asamblea para preparar una lista asturiana alternativa a la de Pablo Iglesias
Miembros, cargos públicos y simpatizantes de Podemos han convocado una asamblea ciudadana para este viernes en Oviedo, con el fin de ultimar la presentación de una lista asturiana al proceso de primarias para conformar la candidatura a las elecciones generales, y que competiría con la planteada por Pablo Iglesias
Catalá dice que le "choca" no considerar político a quien se presenta a unas elecciones
El ministro de Justicia, Rafael Català, ha asegurado que le "choca personalmente" que alguien que se presenta a unas elecciones no sea considerado un político, porque dice que tiene esta condición quien concurre a unos comicios para representar a los ciudadanos.
Acuerdo en Madrid para que dimitan los concejales que injurien a víctimas de ETA y el Holocausto
Todos los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento de Madrid han llegado a un acuerdo para "exigir la dimisión inmediata de todo concejal cuyas declaraciones públicas injurien a las víctimas del Holocausto o de ETA, amenace a adversarios políticos o, en general, inciten al odio o la violencia".
El Congreso da el visto bueno definitivo a la ley que cambia el CGPJ de Gallardón
Cambia el nombre de los secretarios judiciales y elimina la obligación de que una mujer presida la Comisión de Igualdad
Páginas
<< Primera < Anterior 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 Siguiente > Última >>