Lunes, 28 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
UPyD prepara 'lavado de cara' y nuevo logo para las generales
La nueva dirección de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere que la nueva etapa que ha emprendido el partido tras la salida de Rosa Díez no se quede en un mero cambio de caras, y para ello prepara una renovación global de su imagen de marca que consiga transformar la idea que los ciudadanos tienen de la formación.
Reino Unido acusa a España de entrar ilegalmente en aguas de Gibraltar
El Ministerio de Exteriores británico ha acusado a las autoridades españolas de cometer "una clara violación de las leyes marítimas" después de que "varios barcos del Estado español" entraran "repetidamente" este domingo en aguas territoriales gibraltareñas.
El informe del Consejo de Estado de 2006 proponía fijar límites a las competencias autonómicas
El Consejo de Estado propuso en 2006 delimitar en la Constitución las competencias de las comunidades, que a su juicio son superiores a los de los Estados federales, según se recoge en el informe sobre la reforma constitucional que el presidente Mariano Rajoy ha tachado este viernes de "magnífico" y cuya lectura ha recomendado porque contiene "claves"
Rajoy confirma que está dispuesto a modificar la Constitución, pero en la próxima Legislatura
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado hoy, tras el primer despacho de este verano con el Rey Felipe VI en Marivent, que está dispuesto a modificar la Constitución, pero no ahora, sino en la próxima Legislatura. Respondía así a las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones realizadas por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en una entrevista con Europa Press, en la que se mostró abierto a reformar la Carta Magna en algunos puntos concretos.
Manuela Carmena no acudirá a la festividad de la 'patrona popular' de la Madrid
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no acudirá a la festividad de la Virgen de la Paloma, la 'patrona popular' de la capital, que se celebra cada 15 de agosto, tal y como ha comentado ella misma este jueves en rueda de prensa.
Albiol (PP) exige a 'Junts pel sí' que "deje de llorar y de lamentarse"
Asegura que "ya empieza a aburrir y cansar" que se culpe al Ejecutivo de Cataluña cuando la culpa de la inacción de la Generalitat y de Mas
Ciudadanos no ve "de recibo" la destitución de Carmona
La portavoz de Ciudadanos del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado que "no considera de recibo" la destitución de Antonio Miguel Carmona como portavoz municipal del PSOE porque su cargo fue "producto de democracia interna y externa".
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, ha asegurado en una entrevista concedida a Europa Press, que para reformar la Constitución se debería agrupar al 80 o el 90 por ciento del Parlamento y la ciudadanía. De cara a las próximas elecciones generales lo ve todo muy abierto y cree que hay que respetar que gobierne la lista más votada si está "cerquita" de la mayoría.
Manos Limpias pide a la Fiscal General que se detenga a Mas por promover la sedición
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, ha hecho entrega de un escrito este jueves en la sede de la Fiscalía General del Estado en el que insta a su responsable, Consuelo Madrigal, a iniciar "los trámites procesales oportunos para la suspensión de funciones y posterior detención" del presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, al considerar que está "incitando a la sedición" porque su convocatoria electoral esconde un plebiscito sobre la independencia.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado dispuesto a modificar la Constitución en algunos casos muy concretos como la delimitación de las competencias del Estado y de las CCAA o la modificación de la actual preferencia del hombre sobre la mujer en la sucesión de la Corona. Catalá también está abierto a suprimir el aforamiento de los diputados autonómicos, si bien en el caso de los de parlamentarios de Congreso y Senado, recuerda que eso implica una reforma de la Constitución y habría que tener un nivel de "consenso, reposo y tiempo suficiente" para analizarlo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 Siguiente > Última >>