Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

vencidos solo hasta cierto punto

Fernández Díaz afirma que hoy se puede hablar de paz y convivencia porque hay "vencedores y vencidos"

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que hoy se puede hablar de paz y convivencia porque hay "vencedores y vencidos", ya que, "quienes impedían la paz, han sido derrotados". Además, ha instado a evitar la humillación de las víctimas por quienes "todavía se permiten estar jaleando a los terroristas" y a construir "una contranarrativa" al terror, con un relato "que destierre ambigüedades, equidistancias y justificaciones".

0 comentarios

y avisa que en Cataluña "se están cruzando todo tipo de líneas rojas"

El Gobierno apoya que PP, PSC y C's acudan al TC

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respaldado que PP, PSC y Ciudadanos recurran en amparo ante el Tribunal Constitucional los pasos en el Parlamento de Cataluña para tramitar la resolución hacia la independencia presentada por Junts pel Sí y la CUP, y ha advertido de que en esta comunidad "se están cruzando todo tipo de líneas rojas"

0 comentarios

Critica que los actos "no se están centrando en honrar y recordar a las víctimas del terrorismo"

Alonso (PP) denuncia que se quiere "desvirtuar" el Día de la Memoria y convertirlo "en otra cosa"

El ministro de Sanidad y presidente del PP vasco, Alfonso Alonso,  ha criticado este martes que "se quiere desvirtuar" el Día de la Memoria "y convertirlo en otra cosa", ya que cree que los actos que se están organizando desde el Parlamento y el Gobierno vasco "no se están centrando en honrar y recordar a las víctimas del terrorismo", al querer incluir  a las víctimas de abusos policiales.

0 comentarios

e impulse una "alianza por la democracia"

Herzog (UPyD) pide a Rajoy que active el 155 de la Constitución

El líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidato a las próximas elecciones generales, Andrés Herzog, ha pedido este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que empiece a actuar ya ante el desafío secesionista catalán y active el artículo 155 de la Constitución, apoye la querella impulsada por su partido ante la vía penal y recurra ante el Tribunal Constitucional la admisión a trámite de la propuesta de resolución presentada por Junts pel Sí y la CUP en el Parlament de Catalunya.

0 comentarios

cuidado con los cambios muchos son a peor

Rivera dice que en reformas como la del poder judicial se siente más cerca de Podemos que de los que no quieren cambios

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este martes que, si bien no está de acuerdo con la propuesta de Podemos de elegir por sufragio directo a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sí cree que, en general, a la hora de reformar el poder judicial se ve más cerca del partido de Pablo Iglesias que de los que no quieren cambios

0 comentarios

Dice que en su Departamento "los planes se elaboran, pero no se explican" y aboga por ser firmes, pero "astutos"

Interior tiene previsto un plan "de contingencia" en Cataluña, pero "la Guardia Civil no desfilará por la Diagonal"

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha admitido este martes que su Departamento tiene previsto un plan "de contingencia" en Cataluña ante un escenario de "sedición", pero ha matizado que no están pensando en "la Guardia Civil desfilando por la Diagonal de Barcelona". "no somos tan tontos como ellos creen", ha apostillado.

0 comentarios

Su reforma costará 7.400 millones pero prevé ingresar 20.000 millones más luchando contra el fraude y ahorrar hasta 10.000 millones reformando la Administración

Ciudadanos reducirá a cuatro los tramos del IRPF con un tipo máximo marginal del 43 por ciento

Ciudadanos incluirá en el programa con el que concurrirá a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre una propuesta para reducir a cuatro los tramos del IRPF y situar el tipo marginal máximo en el 43 por ciento.

0 comentarios

C's, PSC y SíQueEsPot mostrarán su rechazo a la convocatoria de la Junta porque el PP no se ha constituido como grupo

Forcadell convoca a los portavoces para intentar que el Parlament vote antes del 9N la declaración independentista

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha convocado para este martes una Junta de portavoces para desencallar la propuesta de JxSí y la CUP de iniciar en Pleno el proceso independentista, pese al rechazo de la oposición, que considera que el órgano no se puede reunir porque el PP no se ha constituido como grupo parlamentario.

0 comentarios

a veces se incrementan hasta un 70%

Los geólogos reclaman el fin de los sobrecostes de las obras públicas en España y cumplir la Ley del suelo

El Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG) exige que se termine "de una vez" con los sobrecostes en los proyectos de obras públicas y que se cumpla la Ley del suelo, para lo que ha realizado un documento con 21 propuestas para una 'Política Geológica Nacional al Servicio de los Ciudadanos' y obras públicas de cara a las próximas elecciones generales.

0 comentarios

habiendo en Cataluña un "golpe de Estado institucional"

Margallo ve inviable una reforma de la Constitución

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera que en estos momentos es inviable acometer una reforma de la Constitución, dado el "golpe de Estado institucional" que, a su juicio, se está produciendo con el desafío soberanista en Cataluña.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1060   1061   1062   1063   1064   1065   1066   1067   1068   1069   1070   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo