Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
España última una propuesta para que el sector minero de la UE sea viable más allá de 2018
La delegación de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM-España) en Euracom está ultimando la redacción de un documento para que el Gobierno de España y los eurodiputados españoles defiendan ante las autoridades de la Unión Europea alternativas que permitan la viabilidad del sector minero europeo más allá de 2018.
Bernanke reconoce que la recuperación económica no es la deseada debido al desempleo y la vivienda
El presidente de la Fed subrayó que, hasta que las familias vulnerables y las comunidades con problemas no hayan recuperado el progreso perdido, la recuperación económica seguirá estando "incompleta". Aquí, el ministro de trabajo dice que no tiene importancia llegar a los cinco millones de parados
El Euríbor cierra abril en el 2,086% y encarece las hipotecas en 775 al año
Agravará las dificultades de las familias para hacer frente a sus obligaciones de pago.
El IPC sube dos décimas su tasa anual en abril, hasta el 3,8%
La inflación se dispara. El precio de los alimentos sube más y más, lo que unido al incremento del paro, coloca a millones de españoles en una grave situación de necesidad
Por otro lado, la institución también señala que, entre los principales países de la zona euro, las pymes españolas se encuentran, junto con las italianas, entre las que han informado de un descenso en su volumen de negocio, al contrario de las alemanas, las francesas y la media general, que ven como se ha incrementado su volumen de negocio en este periodo
The Economist considera "difícil" que España cumpla su objetivo de déficit por las CC.AA.
En concreto, el diario hace mención a la situación de Cataluña, una región "con una larga tradición separatista", pero en la que las últimas protestas de los ciudadanos tiene más que ver con la crisis del euro que con el movimiento independentista.
Expertos esperan que la tasa de paro repunte hasta el 21% en el primer trimestre
Señales "más negativas de lo esperado", consecuencia del desmoronamiento del Estado y la economía española
Los consumidores denuncian la falta de competencia en los precios de la electricidad
La liberalización eléctrica en España parece haber sido más un "lastre" que un beneficio para los consumidores.
Bernanke descarta una subida de tipos en EEUU antes de otoño
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha descartado una subida de tipos de interés antes de otoño y ha subrayado que la institución mantendrá su actual política de reinvertir los principales beneficios de su cartera de valores una vez que finalice el actual programa de recompra de bonos el próximo mes de junio
La prima de riesgo española se aproxina a los 230 puntos básicos con la atención puesta en la Fed
Por su parte, la prima de riesgo del resto de los países periféricos se situaba en 652 puntos básicos en el caso del bono portugués, con una rentabilidad del 9,733%, y en el del bono irlandés ascendía a 754 puntos básicos, con un interés del 10,782%.