Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La Administracciones cobran pero no pagan

Cepyme denuncia que las Administraciones Públicas adeudan a las empresas más de 45.700 millones

 Según Cepyme, gran parte de las cuentas pendientes de pago de las Administraciones Públicas acumulan un retraso medio superior a los 170 días, superándose en algunos sectores los 540 y los 720 días.   

0 comentarios

En concreto la aportación alemana sube de los 123.000 millones de euros hasta 211.045 millones de euros.

El Parlamento alemán aprueba por amplia mayoría la reforma del fondo de rescate europeo

En concreto, 523 miembros del Bundestang han votado a favor de modificar el funcionamiento del fondo de rescate y ampliar su dotación, mientras que 85 han votado en contra y tres se han abstenido. De los 620 parlamentarios con los que cuenta la Cámara Baja han acudido a la votación 611.  

0 comentarios

Los registradores destacan que la tendencia muestra una "continuidad en el empeoramiento" de la actividad inmobiliaria

La venta de pisos se desploma un 31,6% intertrimestral entre abril y junio, según los registradores

Este volumen de compraventas de viviendas es el más bajo de la serie histórica, que arranca en 2005, como consecuencia del final de los incentivos a la demanda derivados de las modificaciones fiscales de 2010, lo que ha provocado que se haya retomado la tendencia bajista de 2008 y 2009.  

0 comentarios

Más alarmas encendidas

Los visados para construir nuevas viviendas caen un 13% hasta julio

Igualmente descienden  las autorizaciones solicitadas para reformas y ampliaciones

0 comentarios

Desastre total, caen las ventas suben los precios

Las ventas del comercio minorista caen un 4% en agosto y acumulan 14 meses en negativo

Las ventas del comercio minorista suman así catorce meses con signo negativo, tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio de 2010

0 comentarios

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió tres décimas

El IPC eleva una décima su tasa anual en septiembre, hasta el 3,1%, por los carburantes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en septiembre su tasa anual en el 3,1%, una décima más que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

0 comentarios

Abelló manifiesta su desacuerdo con el pacto Sacyr-Pemex y abandona el consejo de Repsol sin votar

Sacyr y Pemex impugnarán el consejo de Repsol

   Sacyr y Pemex impugnarán los acuerdos adoptados en el consejo de administración de Repsol por considerar que "se ha pretendido quitarles sus derechos y negarles la información más elemental alegando un inexistente conflicto de intereses".   

0 comentarios

Culpa a Europa por obstaculizar la recuperación económica de EEUU

Obama como Zapatero echa la culpa de su ineficacia a los demás

Es algo "molesto" que el país donde se originó la crisis de proporciones apocalípticas que estamos padeciendo, en lugar de hacer recuento de sus errores, se encastille en acusar a los demás de sus fallos

0 comentarios

Portugal sería "vulnerable" al impago de deuda de los países de la Eurozona

Portugal reconoce que vuelve a estar al "borde del abismo"

 El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, ha reconocido que su país podría encontrarse en una situación "vulnerable" si cualquier otro miembro de la Eurozona dejara de pagar su deuda, y no ha descartado la posibilidad de que el Gobierno luso requiera más ayuda económica.   Portugal reconoce que vuelve a estar al "borde del abismo"

0 comentarios

Al igual que la CNMV, los reguladores de Francia e Italia también han decidido extender la prohibición cautelar sobre las posiciones cortas.

La CNMV extiende prohibición de las posiciones cortas hasta que mejoren las condiciones de los mercados

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado prorrogar transitoriamente la prohibición cautelar de constituir o incrementar posiciones cortas sobre acciones españolas del sector financiero "hasta que las condiciones de los mercados permitan su levantamiento", informó el supervisor bursátil.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   689   690   691   692   693   694   695   696   697   698   699   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo