Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La abogada del Estado: "Urdangarin y Torres sabían lo que querían y era defraudar a Hacienda"titulo
La abogada del Estado que representa a la Agencia Tributaria en el caso Nóos, Dolores Ripoll, ha manifestado durante la exposición de su informe final que Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres "sabían lo que hacían y querían" y ello pasaba por defraudar a Hacienda a través del entramado empresarial que urdieron en torno al Instituto Nóos.
Yellen reconoce que el 'Brexit' ha sido uno de los factores principales para mantener los tipos
La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, ha reconocido este miércoles que la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) tras el referéndum que se celebrará el próximo jueves ha sido "uno de los factores" que ha afectado a la decisión de mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre.
El ministro de Finanzas británico avisa de subidas de impuestos y recortes
El minsitro de Finanzas británico, George Osborne, ha advertido este miércoles de que si Reino Unido abandona la Unión Europea (UE) en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio introducirá un ajuste presupuestario, en forma de recortes y subidas de impuestos, por valor de 30.000 millones de libras.
El líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, ha instado a sus partidarios a votar a favor de la permanencia de Reino Unido en la UE después de que los sondeos hayan mostrado una subida de los partidarios del 'Brexit' y que el diario más vendido del país, 'The Sun', se haya decantado por esta última opción.
Guindos ve "injusto" culpar solo a Rato de la salida a Bolsa de Bankia
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado que la salida a Bolsa de Bankia no fue "culpa" solo del expresidente de la entidad Rodrigo Rato y ha apuntado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al Banco de España y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
UGT y CCOO lamentan "la pasividad" del Gobierno para defender la industria aeroespacial española
UGT FICA y CCOO de Industria han lamentado "la pasividad" del Gobierno español a la hora de defender la industria aeroespacial española y sus intereses nacionales en un sector estratégico para la economía.
El montaje de vía del AVE a La Meca está "terminado y cobrado" en el 90% del trazado, según Copasa
El montaje de la vía en la línea de Alta Velocidad (AVE) entre La Meca y Media está "acabado y cobrado" en entre un 85% y un 90% del total de 450 kilómetros de longitud que presenta este corredor, según informó Copasa, uno de los miembros del consorcio contratista del proyecto encargado de estos trabajos.
El Supremo no extiende a los empresarios la protección ante cláusulas hipotecarias abusivas
"Ni el legislador comunitario, ni el español, han dado el paso de ofrecer una protección especial al adherente no consumidor", indica
Los tipos de interés del BCE podrían provocar un "repentino repunte" de las primas de riesgo
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, cuestionó este viernes que la política monetaria acomodaticia ejercida por el Banco Central Europeo (BCE) al señalar que mantener los tipos de interés en los niveles actuales podría elevar las posibilidades de un "repentino repunte" de las primas de riesgo.
El ministro de Hacienda y Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "no es suficiente con ir primero" en las encuestas, como las que sitúan al PP ganador el 26 de junio, al tiempo que ha alertado de que "la fractura del centro derecha" supone perder "frente a una izquierda cada vez más radicalizada" que "es en sí misma una amenaza para la recuperación".