Lunes, 11 de agosto de 2025
"Solo Putin y Lula hablan sobre la seguridad de Rusia, sobre las garantías de seguridad que se tienen que dar a Rusia"
Zelenski asegura que no entiende a Lula y le reprocha no estar trayendo la paz con sus declaraciones
"El presidente Lula tiene experiencia, pero no le entiendo muy bien (...) Las declaraciones de Lula no traen paz alguna", ha dicho Zelenski desde Kiev durante una entrevista colectiva con varios medios latinoamericanos.
En ese sentido, ha expuesto que a pesar de que cree que Lula "tiene su propia opinión" acerca de este conflicto, al mismo tiempo parece ser el único líder internacional que asume las hipótesis del presidente ruso, Vladimir Putin.
"Solo Putin y Lula hablan sobre la seguridad de Rusia, sobre las garantías de seguridad que se tienen que dar a Rusia", ha dicho Zelenski, quien se ha preguntado por qué Brasil, "un país pacífico", tiene que estar de acuerdo con la narrativa del presidente ruso, que no difiere, ha dicho, de cualquier "colonizador".
"Miente, manipula, desinforma constantemente. Está matando a nuestros niños y violando a nuestras mujeres. Sinceramente, si el presidente Lula me quiere decir algo, que se siente y que me lo diga y creo que acabamos con todo esto", ha dicho.
"Honestamente, creía que él tenía una comprensión más amplia del mundo", ha reprochado Zelenski, quien, por otro lado, ha manifestado que confía en poder reunir al mayor número de naciones latinoamericanas en la próxima cumbre global en la que tiene previsto presentar su plan de paz.
En otro orden de cosas, Zelenski también ha vuelto a reconocer que la contraofensiva que habían estado anunciado durante meses va más lenta de lo esperado, pero ha pedido "paciencia", pues si en "los ojos de los ucranianos hay cansancio, en los de los rusos hay temor".
Zelenski también ha defendido la respuesta militar de Ucrania a los intentos de bloqueo ya los ataques de Rusia en el mar Negro y ha advertido a Moscú de que a pesar de que no tienen el mismo poderío armamentístico, "si siguen disparando (...) para el fin de la guerra, pueden quedarse sin un buque".
La postura de Lula durante la guerra de Ucrania ha sido muy cuestionada por una parte de la comunidad internacional, que acusa al presidente brasileño de equidistancia y de querer igualar en responsabilidades a ambos bandos.
Brasil es uno de los países, junto a China y un coalición de Estados africanos, que ha presentado una alternativa de paz a Kiev, rechazadas todas ellas al considerar que no cumplen con las condiciones previstas para sentarse a negociar, entre ellas la devolución de las fronteras de antes de 2014.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna