Sabado, 02 de agosto de 2025

Descarta un rescate

Zapatero: España encabezará el crecimiento de la UE en 2012 y 2013

  "El 2011 la economía volverá a crecer (...) El FMI dijo que España podría ser uno de los países de la UE con mayor tasa de crecimiento en 2012 ó 2013", afimó Zapatero en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNBC. "Hay algunos análisis del FMI y de JP Morgan que dicen que España será uno de los países con mayor atractivo en el mercado de valores", añadió.

   Asimismo, el presidente del Gobierno aseguró que no sólo el sistema bancario de España es solvente y está "absolutamente" bien capitalizado, sino que subrayó que representa uno de los más atractivos destinos para la inversión.

   "No sólo es solvente y está bien capitalizado, sino que ha hecho sus deberes y los seguirá haciendo...y por esa razón resulta uno de los sistemas financieros más atractivos para la inversión", afirmó Zapatero.  

  Asimismo, Zapatero rechazó que se haya producido una ralentización del proceso de reestructuración de las cajas de ahorro y, por el contrario, afirmó que "se ha realizado en un tiempo récord".  

  Por otro lado, el presidente del Gobierno recordó que el sistema financiero de España cuenta con uno de los más exigentes marcos regulatorios entre los países desarrollados y recordó el bajo ratio de impagos hipotecarios por parte de las familias.

   "Nuestro sistema cuenta con garantías y la capacidad para afrontar las reformas adecuadas, así como un marco normativo moderno y la fortaleza necesaria para cumplir con Basilea III en un razonable periodo de tiempo", explicó.

DESCARTA EL RESCATE DE LA UE.  

  Por otro lado, el presidente del Gobierno reiteró su rechazo a la posibilidad de que España se vea forzada a recurrir al rescate por parte de sus socios europeos para superar la crisis económica.   

"España no va a tener que recurrir a los fondos de la UE. De hecho, España está ayudando a Grecia y ahora a Irlanda, donde nuestra exposición es pequeña", explicó.

   En este sentido, Zapatero aseguró de manera categórica que los inversores privados en deuda pública española puedan llegar a verse obligados a asumir costes mediante la aplicación de descuentos (haircuts).   

"El Tesoro español es uno de los mejor valorados (...) Los inversores que han trabajado con nosotros, con deuda pública española saben (de su fortaleza) y cuentan con la garantía del Gobierno de España por encima de cualquier circunstancia", afirmó.

ESPAÑA TIENE QUE AMPLIAR SUS HORIZONTES PARA CAPTAR INVERSIONES.

   Por otro lado, el presidente del Gobierno afirmó que ante la situación de alto desempleo, que supone "el mayor problema de España", el país necesita aumentar sus exportaciones, para lo que es necesario ser competitivos y atraer inversiones.  

  A este respecto, Zapatero admitió la voluntad del Gobierno de "ampliar sus horizontes" a la hora de captar inversiones procedentes de fondos soberanos de regiones como el Golfo Pérsico y Asia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo