Martes, 23 de septiembre de 2025
en 2012
Yanukovich acepta parte de la responsabilidad en la muerte de manifestantes en Kiev
El expresidente de Ucrania Viktor Yanukovich ha dicho este lunes que acepta parte de la responsabilidad de la muerte de civiles durante las manifestaciones que provocaron su derrocamiento en febrero de 2014, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
"No niego mi responsabilidad", ha dicho, en referencia a los disparos contra manifestantes en la plaza Maidan de Kiev. Así, y pese a negar que ordenara que se abriera fuego contra los presentes, ha reconocido que no hizo lo suficiente para evitar el derramamiento de sangre.
"No si orden de que se usaran armas de fuego, no recaía bajo mi autoridad. Estaba en contra del uso de la fuerza, no sólo del uso de armas de fuego", ha explicado. "Las fuerzas de seguridad cumplieron su labor según las leyes. Tenían derecho a usar las armas", ha matizado.
El expresidente ha negado además las acusaciones de corrupción contra él, así como la existencia de cuentas en el extranjero, si bien ha indicado que "había corrupción, es algo que nadie niega".
"Ha pasado un año y medio, y los que están en el poder tienen todos los medios a su disposición. Que muestren, ¿dónde están las cuentas bancarias de Yanukovich? No existen y nunca han existido", ha explicado.
Por otra parte, Yanukovich ha descrito la guerra civil en el este del país como "una pesadilla hecha realidad", al tiempo que ha apuntado que la anexión de Crimea por parte de Rusia es "una tragedia" que no hubiera ocurrido con él al frente del país.
"Lo que ha pasado es muy malo, y tenemos que encontrar una solución. Ahora hay guerra. Hablan de recuperar Crimea. ¿Cómo? ¿A través de una guerra? ¿Necesitamos otra guerra?", se ha preguntado el exmandatario.
En este sentido, ha argumentado que sus opositores "no deberían haber dado un golpe de estado ni haberse alineado con las fuerzas de la ultraderecha", afirmando que eso provocó el conflicto en el este.
"Advertí de que no se detendrían en la plaza de Maidan, de que irían más allá. Y fueron más allá. Han roto el país. Han arrastrado al mundo entero a este conflicto", ha lamentado.
Yanukovich ha expresado además su agradecimiento al presidente ruso, Vladimir Putin, por autorizar la operación de las fuerzas especiales rusas para sacarle de país durante la noche del 23 de febrero de 2014.
"El hecho de que Putin tomara esa decisión, a recomendación de sus fuerzas especiales, era un asunto suyo y su derecho. No me consultó", ha resaltado. "Por supuesto que le estoy agradecido por dar la orden y ayudar a mi seguridad a sacarme, salvándome la vida", ha dicho.
El exmandatario ha apuntado sin embargo que considera que su vida sigue estando amenazada y ha asegurado que espera poder regresar a Ucrania en el futuro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna