Martes, 19 de agosto de 2025
Guardiola sí
Xavi: Mourinho no entrará en la historia del fútbol
"No veo importante lo que diga Mourinho", dijo Xavi, quién se refirió en profundidad sobre el preparador merengue. "Seguro que Mourinho es un gran entrenador, pero no entrará en la historia del fútbol. Para pasar a la historia hay que hacer cosas diferentes y él no aporta cosas nuevas en el juego", dijo en una entrevista a la revista GQ, que recoge Europa Press.
"Algo que sí que ha hecho Guardiola, que ha renovado este fútbol, como también hicieron Arrigo Sacchi, Ferguson y Cruyff, que también han aportado algo. Mourinho gana, porque está en el Chelsea o el Inter, y seguro que es un gran entrenador, pero no ha aportado nada nuevo", comentó.
Y es que Xavi ve grandes diferencias entre el fútbol que realiza el Real Madrid y el del Barça, así como las connotaciones que provoca uno y otro equipo. "Estar en el Barça es un sentimiento y estar en el Madrid tiene ese punto de atrevimiento, osadía o chulería", comentó el jugador de Terrasa, que recordó aquél 2-6 del Bernabéu.
"¿Cuál es la referencia del fútbol mundial?... Es el Barcelona. Con el 2-6, por ejemplo, creo que ese partido es casi la perfección. Podíamos haber marcado diez goles allí", manifestó el centrocampista culé, nombrado como Mejor Jugador de la Eurocopa 2008.
Y es que hablando de premios, el director de juego blaugrana aseguró que el Balón de Oro, al que está nominado, debe ser para un jugador español (él o Iniesta). "Es un premio un pelín injusto porque deberían dar uno por cada posición. ¿Quién es mejor, Casillas o Villa? ¿Busquets o Puyol? Yo creo que todos son necesarios", indicó Xavi.
"Yo estoy jugando igual que hace cinco o seis años. La única diferencia ahora la dan los títulos. Ahora el juego del Barça y la selección son la referencia. Es un premio que no lo he soñado ganar nunca. Yo soy de grupo, de colectivo. Si jugase en un equipo de menor categoría no sería considerado tan buen futbolista", apuntó.
Y es que Xavi insistió, como tantos otras veces ha dicho que, para él, Messi es el mejor del mundo. "Para mí el mejor con diferencia es Messi. No hay color. En todas las facetas es el mejor. No hay futbolista en los últimos 30 años mejor que él y en los próximos 30 tampoco lo habrá", dijo.
"Si no consigo el Balón de Oro no es una decepción. Para mí son premios que sólo por la nominación te enorgulleces. Que Wenger, Platini o Luis Aragonés digan que lo merezco, para mí esto es ya un premio extraordinario", finalizó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna