Viernes, 15 de agosto de 2025
"el bloqueo" de la cuenta de la formación supone "una lesión de sus derechos fundamentales, la imputación falsa de un delito de odio y la comisión de otro de injurias y calumnias".
Vox se querella contra Twitter tras limitar su cuenta por vulnerar su libertad de expresión en periodo electoral
Una limitación de las funciones de su cuenta oficial en la red social que, según la formación liderada por Santiago Abascal, le causa "graves perjuicios contra su imagen y contra su capacidad de difundir su programa para los comicios" del 14 de febrero y vulnera su derecho al honor al imputarle "falsamente" un delito de odio.
En concreto, la Vicesecretaría Jurídica de Vox ha presentado la querella ante el Juzgado de Instrucción de Madrid contra Twitter Spain S.L. y "todas aquellas personas que durante la preceptiva instrucción de la causa pudieran resultar responsables" de los hechos al considerar que "el bloqueo" de la cuenta de la formación supone "una lesión de sus derechos fundamentales, la imputación falsa de un delito de odio y la comisión de otro de injurias y calumnias".
El mensaje que ha motivado la "censura" está encuadrado en la campaña 'Stop Islamización' que lanzó esta misma semana la formación liderada por Santiago Abascal para denunciar a los partidos políticos por haber promovido "la peligrosa islamización de Cataluña".
"Suponen aproximadamente un 0,2% y son responsables del 93% de las denuncias. La mayoría son procedentes del Magreb. Es la Cataluña que están dejando la unánime indolencia y complicidad con la delincuencia importada. ¡Sólo queda Vox", señala en concreto el mensaje que ha motivado que la red social haya limitado "de forma temporal" algunas de las funciones de la cuenta oficial de Vox.
En su querella, la formación liderada por Santiago Abascal solicita "la inmediata devolución" de la cuenta como "medida cautelar" y subraya además que se vulnera el derecho al honor del partido "al imputar falsamente" a Vox un delito de odio.
Igualmente, defiende que la limitación de funciones de la misma vulnera el derecho a la libertad de expresión en un periodo electoral, "causando graves perjuicios contra su imagen y contra su capacidad de difundir su programa para los comicios".
En concreto, considera afectados derechos fundamentales como el derecho a la información y el pluralismo político, "al aplicar una medida desproporcionada que se aparta de la interpretación constitucional de los límites de la libertad de expresión"; así como el derecho a la participación política, "al cerrar un cauce de participación de afiliados y simpatizantes y prohibir la difusión de unas determinadas ideas políticas".
Igualmente, señala que atenta también contra el principio de igualdad al no interpretar del mismo modo las publicaciones de otras formaciones políticas. "Todo esto se produce en un periodo electoral, lo que causa un daño añadido al impedir a los candidatos de Vox competir en igualdad de condiciones que los del resto de las formaciones político", ha alegado el partido en un comunicado.
En el texto de la querella, la formación también ha recordado que la red social Twitter "no puede sustituir una decisión judicial, una facultad que se ha arrogado sin ser competente para ello".
La formación ya denunció en enero del pasado año el bloqueo de su cuenta tras un 'rifirrafe' entre Vox y la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, un mensaje que el partido de Santiago Abascal finalmente retiró para recuperar su cuenta.
"No soportan al colectivo LGTBI, no soportan el matrimonio entre personas del mismo sexo, no soportan la igualdad entre mujeres y hombres, no soportan que sus ideas retrógadas no sean las de toda la sociedad", denunció la dirigente socialista.
"Lo que no soportamos es que os metáis en nuestra casa y nos digáis cómo tenemos que vivir y cómo tenemos que educar a nuestros hijos. Y menos aún que con dinero público promováis la pederastia", respondió la cuenta oficial de Vox, que gestiona su responsable de Comunicación, el diputado Manuel Mariscal.
Twitter explicó a Europa Press que ese comentario violaba su política relativa a las conductas de incitación al odio y, por tanto, para desbloquear la cuenta Vox solo tenía que borrar el tweet "ofensivo". Así, Twitter defendió que es una compañía "imparcial" y no participa en "perjuicios o sesgo político" de ningún tipo. "Aplicamos las reglas de Twitter de manera desapasionada e igual para todos usuarios, independientemente de su procedencia o afiliación política", argumentó la red social.
A pesar de que Vox llegó a dirigirse directamente a la directora de Twitter España, Nathalie Picquot, para denunciar que "por primera vez en la historia de Internet y de la democracia española" un partido ha sido "totalmente censurado" en esta red social, finalmente borró el mensaje que generó la polémica y así ha recuperado el funcionamiento de su cuenta.
Una limitación de las funciones de su cuenta oficial en la red social que, según la formación liderada por Santiago Abascal, le causa "graves perjuicios contra su imagen y contra su capacidad de difundir su programa para los comicios" del 14 de febrero y vulnera su derecho al honor al imputarle "falsamente" un delito de odio.
En concreto, la Vicesecretaría Jurídica de Vox ha presentado la querella ante el Juzgado de Instrucción de Madrid contra Twitter Spain S.L. y "todas aquellas personas que durante la preceptiva instrucción de la causa pudieran resultar responsables" de los hechos al considerar que "el bloqueo" de la cuenta de la formación supone "una lesión de sus derechos fundamentales, la imputación falsa de un delito de odio y la comisión de otro de injurias y calumnias".
El mensaje que ha motivado la "censura" está encuadrado en la campaña 'Stop Islamización' que lanzó esta misma semana la formación liderada por Santiago Abascal para denunciar a los partidos políticos por haber promovido "la peligrosa islamización de Cataluña".
"Suponen aproximadamente un 0,2% y son responsables del 93% de las denuncias. La mayoría son procedentes del Magreb. Es la Cataluña que están dejando la unánime indolencia y complicidad con la delincuencia importada. ¡Sólo queda Vox", señala en concreto el mensaje que ha motivado que la red social haya limitado "de forma temporal" algunas de las funciones de la cuenta oficial de Vox.
En su querella, la formación liderada por Santiago Abascal solicita "la inmediata devolución" de la cuenta como "medida cautelar" y subraya además que se vulnera el derecho al honor del partido "al imputar falsamente" a Vox un delito de odio.
Igualmente, defiende que la limitación de funciones de la misma vulnera el derecho a la libertad de expresión en un periodo electoral, "causando graves perjuicios contra su imagen y contra su capacidad de difundir su programa para los comicios".
En concreto, considera afectados derechos fundamentales como el derecho a la información y el pluralismo político, "al aplicar una medida desproporcionada que se aparta de la interpretación constitucional de los límites de la libertad de expresión"; así como el derecho a la participación política, "al cerrar un cauce de participación de afiliados y simpatizantes y prohibir la difusión de unas determinadas ideas políticas".
Igualmente, señala que atenta también contra el principio de igualdad al no interpretar del mismo modo las publicaciones de otras formaciones políticas. "Todo esto se produce en un periodo electoral, lo que causa un daño añadido al impedir a los candidatos de Vox competir en igualdad de condiciones que los del resto de las formaciones político", ha alegado el partido en un comunicado.
En el texto de la querella, la formación también ha recordado que la red social Twitter "no puede sustituir una decisión judicial, una facultad que se ha arrogado sin ser competente para ello".
La formación ya denunció en enero del pasado año el bloqueo de su cuenta tras un 'rifirrafe' entre Vox y la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, un mensaje que el partido de Santiago Abascal finalmente retiró para recuperar su cuenta.
"No soportan al colectivo LGTBI, no soportan el matrimonio entre personas del mismo sexo, no soportan la igualdad entre mujeres y hombres, no soportan que sus ideas retrógadas no sean las de toda la sociedad", denunció la dirigente socialista.
"Lo que no soportamos es que os metáis en nuestra casa y nos digáis cómo tenemos que vivir y cómo tenemos que educar a nuestros hijos. Y menos aún que con dinero público promováis la pederastia", respondió la cuenta oficial de Vox, que gestiona su responsable de Comunicación, el diputado Manuel Mariscal.
Twitter explicó a Europa Press que ese comentario violaba su política relativa a las conductas de incitación al odio y, por tanto, para desbloquear la cuenta Vox solo tenía que borrar el tweet "ofensivo". Así, Twitter defendió que es una compañía "imparcial" y no participa en "perjuicios o sesgo político" de ningún tipo. "Aplicamos las reglas de Twitter de manera desapasionada e igual para todos usuarios, independientemente de su procedencia o afiliación política", argumentó la red social.
A pesar de que Vox llegó a dirigirse directamente a la directora de Twitter España, Nathalie Picquot, para denunciar que "por primera vez en la historia de Internet y de la democracia española" un partido ha sido "totalmente censurado" en esta red social, finalmente borró el mensaje que generó la polémica y así ha recuperado el funcionamiento de su cuenta.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna