Lunes, 25 de agosto de 2025

Ciudadanos dice que Díaz Ayuso aparece en un sumario "como cientos e personas", pero insiste en que no está imputada

Vox reafirma su apoyo a la investidura de Ayuso y atribuye las sospechas sobre ella a una "izquierda que está rabiosa"

En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Monasterio ha señalado que Ayuso, junto a Ciudadanos, ha asumido los 12 puntos planteados por Vox para desbloquear la investidura y, en consecuencia, sus 12 diputados apoyarán la candidatura de la dirigente del PP como nueva presidenta del Ejecutivo autonómico.

Preguntada sobre si piensan que la futura presidenta de la Comunidad de Madrid está libre de corrupción, Monasterio ha dicho que su partido respeta la presunción de inocencia y que "esto lo tiene que decir un juez".

No obstante, la portavoz de Vox en la Asamblea ha opinado que estas sospechas sobre Ayuso es "más bien una maniobra de la izquierda para sembrar dudas" sobre una investidura que dará inicio a una legislatura en la "van a tener muy poco que decir".

Sobre el papel de su formación, Monasterio ha asegurado que Vox va a tomar distancia respecto al nuevo ejecutivo de PP y Cs para optar por una labor de "vigilancia y oposición férrea" de la acción de gobierno, pues su objetivo es que se mejore la gestión.

En ese sentido, no creen que sea bueno para la Comunidad de Madrid tener una deuda de 33.000 millones de euros, "desmontar chiringuitos, entes y empresas subvencionadas" y conseguir "de verdad" que el dinero de los madrileños vaya a sanidad, educación y políticas sociales.

Monasterio sí ha criticado que el nuevo Gobierno regional "empiece a andar" con un incremento de consejerías (de 9 a 13), algo que es un "error" porque precisamente se tiene que "reducir el tamaño de las administraciones gigantes".

Sobre informaciones que apuntan a negociaciones abiertas entre PP y Cs para elegir a los nuevos consejeros, la portavoz de Vox ha dicho que estas dos formaciones tienen ya "un mismo discurso y por eso se intercambian consejeros". De hecho, ha afeado a ambos partidos que ya no tienen políticas que "defiendan la vida" o combatan la inmigración ilegal.

En cuanto a la situación política a nivel nacional y la posibilidad de que haya repetición electoral, Monasterio ha afirmado que su partido está "a favor de la estabilidad" con fórmulas que no impliquen a la "ultraizquierda" y los "separatistas". En este punto, ha señalado que los partidos "con más escaños", en alusión a PP y Cs, tienen una "responsabilidad" al respecto.

Ciudadanos dice que Díaz Ayuso aparece en

un sumario "como cientos e personas", pero

insiste en que no está imputada

El portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y secretario de organización del partido, Cézar Zafra, ha asegurado este lunes que si la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fuera imputada en algún caso de corrupción tras ser proclamada presidenta, tendría que dimitir como está firmado en el acuerdo aunque piensa que se trata todo de que algunos partidos quieren acaparar el foco mediático.

En declaraciones a los periodistas en la sede del partido 'naranja' al ser preguntado sobre las informaciones que vinculan a Ayuso con la trama 'Púnica', Zafra ha defendido que aparecen "cientos de personas" porque es uno de los sumarios más grandes y hay personas imputadas en las distintas etapas por un proceso judicial y Ayuso, por el momento, "no está inhabilitada judicialmente".

"En Ciudadanos hemos levantado alfombras en Anadalucía, viendo las fechorías del PSOE y en Madrid no vamos a tener ningún problema en que una vez que haya un proceso judicial, si es que lo hay, actuaremos en consecuencia porque en los acuerdos que hemos firmados no pueden haber imputados en ningún gobierno donde esté Ciudadanos. En esta Legislatura hemos hecho dimitir a imputados y esta será nuestra forma de actuar", ha aseverado.

Sobre si cree que Ayuso debería dar explicaciones sobre Avalmadrid, el portavoz adjunto de Cs ha señalado que no se trata de dar o no explicaciones sino de que algunos partidos "están intentando acaparar el foco mediático".

Por lo tanto, ha asegurado que no aceptaría la solicitud del PSOE de crear una comisión de investigación referente a este tema cuando en la anterior Legislatura "pactó con PP para que no fueran a la Asamblea a dar explicaciones ni la exministra Carmen Montón ni a Pablo Casado (presidente del PP)".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo