Martes, 12 de agosto de 2025
También se plantea una reducción de diez ministerios y eliminar impuestos como el de sucesiones o patrimonio
Vox presenta en el Congreso su plan fiscal: Reducción del IVA, dos tipos de IRPF y deducciones por hijo
El formato para presentar su plan fiscal ha sido una moción consecuencia de una interpelación urgente que el portavoz económico de la formación en la Cámara Baja, José María Figaredo, dirigió a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con motivo de la presión fiscal.
De hecho, la moción, a la que ha accedido Europa Press y que se debatirá en la próxima sesión plenaria, tiene por objeto denunciar la "presión fiscal que está ejerciendo el Gobierno sobre los españoles", pues el partido cree que el Estado se queda con más de la mitad del sueldo de la población vía impuestos.
La primera parte del plan de Vox versa sobre la reducción del gasto político, y en concreto sobre la reducción del número de ministerios en el Gobierno.
Así, quieren reducir estos departamentos de 22 a 12, que serían los de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Justicia, Defensa, Hacienda, Interior, Fomento, Educación y Cultura, Trabajo y Seguridad Social, Agricultura y Medio Ambiente, Presidencia y Administración Pública, Economía, Energía, Industria y Transformación Digital, y Sanidad, Familia y Servicios Sociales.
Pero también quieren realizar una auditoría del gasto efectuado por la Administración General del Estado, con el fin de mejorar la eficiencia del gasto público, y reducir gastos improductivos e innecesarios, sobre todo el gasto público relacionado con los ODS y la Agenda 2030.
Aquí también se revisaría la política de subvenciones de la Administración, para eliminar las que se conceden mediante la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la de memoria democrática, así como otras otorgadas a organismos que colaboren con la inmigración ilegal y las que se amparen en la defensa del colectivo LGTBI+.
En este apartado añaden una propuesta para eliminar las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronales y promover una auditoría de las ayudas públicas que reciben por parte de las administraciones regionales y locales.
En el IVA, los de Santiago Abascal quieren reducir del 21% al 18% el tipo general y que el reducido pase del 10% actual al 8%. Asimismo, proponen mantener este impuesto en el 0% hasta al menos finales de 2024 en los productos básicos de alimentación, extendiéndose a los aceites de oliva y de semillas, pastas alimenticias, carnes y pescados.
En paralelo, sugieren eliminar este impuesto en la adquisición de la primera vivienda habitual y reducirlo al 4% en los pañales infantiles y geriátricos; biberones y leches de fórmulas pediátricas; servicios que requieran de teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día y de noche o atención residencial; y productos farmacéuticos infantiles y geriátricos.
A esto se añade una petición para eliminar "la doble imposición fiscal" que se produce al incluir a los impuestos especiales como base imponible a efectos del IVA.
Siguiendo con impuestos, Vox recoge en su moción una medida para reducir el tramo estatal del IRPF a dos tipos, uno del 15% para rentas inferiores a 70.000 euros y otro, del 25%, para las superiores, y siempre aplicando una exención de hasta 22.000 euros anuales con independencia de tener uno o dos pagadores.
El impuesto se reduciría, además, cuatro puntos por cada hijo. De este modo, una familia con cuatro hijos no tributaría el IRPF si las rentas fueran inferiores a los 70.000 euros y sólo pagaría un 9% si las rentas fueran superiores a esa cifra. Además, plantean recuperar la deducción por alquiler de vivienda en el IRPF en todo el ámbito nacional para arrendatarios de vivienda habitual.
En materia de natalidad, la formación propone aumentar la deducción por nacimiento o adopción actual, de tal forma que sea de 1.200 por el primer hijo, 1.600 euros por el segundo, 2.500 por el tercero y 2.750 del cuarto hijo en adelante.
Por otro lado, el grupo parlamentario plantea reducir de forma permanente los tipos de los suministros de los hogares, en concreto, del gas, la electricidad y del agua al tipo superreducido del 4%.
Asimismo, Vox incluye en su plan la supresión del impuesto sobre el patrimonio, el impuesto de sucesiones y donaciones y el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana en todo el territorio nacional, por suponer "confiscaciones injustas, duplicadas o desproporcionadas" del patrimonio de los españoles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna