Viernes, 15 de agosto de 2025
REFERENCIAS ESCASAS O INEXISTENTES"
Vox pide a RTVE que dedique más horas a la Corona para no "ningunear" al Rey
En su proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, los de Santiago Abascal recuerdan que la defensa de la Monarquía se constituye como uno de los principios constitucionales cuya "defensa y difusión" se encomienda a RTVE como "servicio público esencial para la comunidad y para la cohesión" de la sociedad española, según establece la Ley de la radio y televisión de titularidad estatal.
Sin embargo, Vox acusa a RTVE de haber "ninguneado" al Rey y su familia desde el inicio de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, "justo cuando el país más necesitaba los valores de unidad y estabilidad que representa la Monarquía".
Y eso pese a que, según destacan, durante esos meses don Felipe y doña Letizia y sus hijas llevaron a cabo "casi dos centenares de actividades" entre visitas institucionales, mensajes, reuniones, videconferencias, audiencias, llamadas y otras gestiones.
Pese a ello, señalan que las referencias efectuadas por RTVE a estas actividad "son escasas, por no decir inexistentes", hasta el punto, dicen, que del seguimiento de los Telediarios de La 1 "no se podía deducir que España tuviese un Rey", puesto que esta información se circunscribía, "como mucho", al "minoritario" Canal 24 horas.
a
IGLESIAS, "INSTIGADOR" DE ACTUACIONES EN SU CONTRA
Pero es que Vox no sólo cree que RTVE "ignora" a la Familia Real y "potencia" la figura del presidente del Gobierno, sino que además considera que ha llevado a cabo actuaciones de "abierta hostilidad" contra ella, "instigadas --según apuntan-- desde la Vicepresidencia Segunda del Gobierno", dirigida por el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Por todo ello, Vox quiere que el Congreso inste a la administradora única provisional de RTVE a adoptar las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones legales de promover el conocimiento y difusión de los principios constitucionales, entre los que se encuentra la defensa de la Monarquía como "forma política del Estado español", y a realizar un seguimiento y cobertura informativa de las actividades oficiales del jefe del Estado.
En concreto, plantean que los servicios informativos de las radios y televisiones públicas, y en especial el Telediario de La 1, den cuenta puntual de las actividades institucionales de la Familia Real, y abogan por potenciar el número y duración de los formatos dedicados a dar a conocer las tareas del Rey, como Audiencia Abierta.
Por último, Vox propone la necesidad de redactar un plan de cobertura, seguimiento, defensa y difusión de la Monarquía, así como de promover planes similares para la promoción del conocimiento y la difusión de valores constitucionales, con especial atención "a la indisoluble unidad de la Nación, a la sujeción de todos a la Constitución y al ordenamiento jurídico y a la igualdad entre todos los españoles".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna