Sabado, 23 de agosto de 2025
también pide al Supremo que inhabilite a Junqueras como europarlamentario
Vox pide a la Junta Electoral Provincial que retire a Torra el cargo de diputado del Parlament tras la condena del TSJC
El partido, que también anunció que lo solicitaría al TSJC, ha alegado en su escrito a la JEP que concurre, de forma sobrevenida, la inegibilidad que establece el artículo 6.2.b) de la Ley Orgánica del régimen electoral general (Loreg), han informado fuentes de Vox a Europa Press.
La solicitud se suma a la que presentó el PP el viernes en el mismo sentido, argumentando que en el citado precepto se establece que son inelegibles los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por "delitos de rebelión, de terrorismo, contra la Administración Pública o contra las Instituciones del Estado cuando la misma haya establecido la pena de inhabilitación" para ser elegido, o para empleo o cargo público.
Torra ha respondido este lunes al escrito del PP acusando a este partido de "intento de fraude de ley" con su solicitud a la JEP, argumentando que los populares pretenden privar al Parlament de sus competencias sobre incompatibilidades de los diputados y al TSJC de su capacidad de ejecutar la sentencia.
El presidente ha criticado en su escrito de alegaciones que la intención del PP es privar de cualquier eficacia el recurso de casación mediante "una especie de ejecución provisional encubierta por autoridad manifiestamente incompetente".
La acusación popular en la causa del "procés' independentista en Cataluña, ejercida por Vox, ha alegado ante la Sala del Tribunal Supremo que juzgó este asunto que pese a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoció la semana pasada la inmunidad como europarlamentario de Oriol Junqueras éste debe ser inhabilitado para tal cargo.
De este modo, Vox coincide con los criterios de la Fiscalía del Supremo, al considerar que la situación actual de Junqueras, que se encuentra condenado en firme por sedición, no es la misma que cuando se presentó la cuestión al TJUE, momento en el que el líder de ERC era preso preventivo.
Para Vox, la sentencia de la Corte europea no tiene "ninguna trascendencia en el procedimiento en España "más allá que el meramente ilustrativo", según detalla en una nota de prensa distribuida este lunes.
Según esta formación en la fecha de dictarse la Sentencia del TJUE, "la situación fáctica analizada en la misma ha sido superada, ya que con fecha 14 de octubre de 2019 Junqueras resultó condenado por los delitos de sedición en concurso medial con malversación de caudales públicos a las penas de 13 años de prisión y 13 años de inhabilitación absoluta para honores, empleos y cargos públicos".
Así, en opinión de la formación política, "el procedimiento se ha seguido por hechos ocurridos con mucha anterioridad tanto a la sentencia ahora dictada por el TJUE y la cuestión incidental como también a su condición de candidato".
Por ello creen que la situación personal y la ejecución de la sentencia condenatoria deberá ser resuelta por el Tribunal Supremo, al que solicitan el "manteniendo de la situación en prisión del señor Junqueras, se declare su inhabilitación porque no existe ninguna causa que lo impida".
Desde Vox señalan que la protección que otorgaría la condición de Parlamentario Europeo no puede ser considerada como una inmunidad absoluta, como se está pretendiendo por Junqueras, ni tampoco aplicarse una interpretación arbitraria de la misma, y" mucho menos aún que, por una interpretación de la misma totalmente contraria a derecho, resulten beneficias personas procesadas, prófugas de la justicia y condenados por la Justicia, para utilizarla como medio de evitar su ejecución".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna