Domingo, 27 de julio de 2025
un resultado demasiado ajustado
Vox pide a la Junta Electoral el recuento de las elecciones europeas de 2014
Vox ha decidido llevar este asunto ante el organismo arbitral tras detectar lo que califica de "error" en escrutinio de los votos correspondientes a la provincia de Sevilla en las elecciones autonómicas andaluzas del pasado 22 de marzo.
La formación que preside Abascal también denunció esta circunstancia ante la Junta Electoral Central a la que pidió el recuento de los votos de la circunscripción sevillana, pero la semana pasada el máximo organismo arbitral rechazó aquel recurso por "extemporáneo", según la resolución a la que tuvo acceso Europa Press.
Pero, tras esa decisión de la JEC, Vox ha decidido elevar el listón y reclamar un nuevo recuento de todos los votos emitidos en las europeas de mayo de 2014, en las que, según sus cálculos les faltaron unos 2.000 votos para obtener representación en Bruselas.
Según argumentan, el partido obtuvo en la provincia de Sevilla en las andaluzas 358 votos más de los que se les atribuyeron inicialmente, que sumados a los que lograron en las europeas darían un total de 18.616 sufragios y, según sus cálculos, garantizarían su presencia en la Eurocámara.
En concreto, Vox solicita la nulidad de pleno derecho del Acta de Escrutinio general de las Elecciones Europeas que contempla el artículo 62 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común por haberse infringido además del artículo 105 LOREG, preceptos constituciones que desarrollan el principio de legalidad como el artículo 9, 103 y 106 de la CE.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna