Domingo, 24 de agosto de 2025
Vox anunció la convocatoria la pasada semana en medio de las revueltas surgidas en Cataluña en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo
Vox lleva este sábado a la plaza de Colón de Madrid su defensa de la unidad de España y el orden constitucional
El partido liderado por Santiago Abascal ha convocado la concentración en contra del separatismo a las 12.00 horas de este 26 de octubre. La protesta la encabezará el propio Abascal acompañado por la cúpula del partido: Javier Ortega-Smith, Iván Espinosa de los Monteros, Rocío Monasterio y Jorge Buxadé.
Vox anunció la convocatoria la pasada semana en medio de las revueltas surgidas en Cataluña en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los responsables del 'procés' a penas de prisión de 9 a 13 años.
El partido ha convertido ya la plaza de Colón en un lugar emblemático desde el que lanzar sus consignas electorales y defender la unidad de España. Allí ha realizado varios actos de apertura y cierre de campaña en las elecciones del 28 de abril y el 26 de mayo.
La plaza de Colón fue también el escenario de la concentración convocada en el mes de febrero bajo el lema 'Por una España unida, elecciones ya', en la que los líderes de Vox coincidieron con los presidentes del PP, Pablo Casado, y de Ciudadanos, Albert Rivera.
Esta fotografía no se repetirá este sábado ya que no se espera la participación de representantes de otros partidos en la concentración convocada por Vox. Casado y Rivera sí que estarán sin embargo el domingo en la manifestación anunciada por Sociedad Civil Catalana en Barcelona "por la convivencia, por la democracia y por Cataluña".
Abascal no tenía previsto acudir a esa marcha aunque el partido sí había anunciado que asistirían sus líderes catalanes. Sin embargo, el presidente de Sociedad Civil Catalana, Fernando Sánchez, ha dicho este viernes que no cuentan con Vox. "Hemos invitado a todos los que defienden la democracia, la Constitución y el autogobierno de Cataluña", ha dicho excluyendo a Vox.
Ante estas palabras, Abascal ha acusado a SCC de emular las prácticas de exclusión de los separatistas. "Mientras invita a los 'nacionalistas moderados', excluye terriblemente a 148.481 catalanes y a casi 3 millones de españoles que defienden el orden constitucional. Os habéis retratado", reprocha a los dirigentes de la organización.
Pero además, durante el fin de semana habrá más movilizaciones en respuesta a la sentencia del 'procés': una marcha independentista el sábado a las 17.00 horas convocada por Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC) y otra el mismo día a las 12.00 horas a favor del diálogo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna