Viernes, 15 de agosto de 2025
Vox calcula que el traslado de la base naval de Rota al Sáhara supondría pérdidas por valor de 600 millones de euros
Vox exige al Gobierno que garantice la vacuna a quien quiera ponérsela y respete a los que no quieran hacerlo
En rueda de prensa desde la sede nacional del partido, Buxadé ha reiterado el rechazo de Vox a la posibilidad de que el Gobierno establezca algún tipo de registro de personas para someter a un "linchamiento público" a quienes hayan decidido no vacunarse "por las razones que consideren".
"El que quiera vacunarse, que se vacune, y el que no, que se respete su libertad de no hacerlo", ha sentenciado el dirigente de Vox, quien defiende que "lo único" que se debe exigir al Gobierno es garantizar la vacuna a todos aquellos ciudadanos que quieran ponérsela pero también respetar también a los que no.
En todo caso, Buxadé ha denunciado la "falta de transparencia" del Gobierno en torno a la campaña de vacunación, lo cual ha dicho no sorprenderle porque es lo que, a su juicio, ha caracterizado al Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos desde el inicio de la pandemia, además de su "ineptitud" e "ineficacia".
El portavoz de Vox en la Comisión de Defensa y diputado por Cádiz, Agustín Rosety, ha alertado este lunes de la catástrofe económica que supondría para la localidad gaditana de Rota el traslado de la base militar estadounidense al Sáhara. De hecho, calcula pérdidas por valor de 600 millones de euros.
Este fin de semana diversos medios marroquíes informaban de negociaciones entre Marruecos y Estados Unidos para trasladar la base naval de Rota a territorio marroquí, si bien en Exteriores ya han desmentido este extremo apuntando que ésta "no corre ningún peligro" y "no hay ninguna razón para temer" por su futuro.
Rosety recuerda que Rota tiene en esta base su principal motor económico. De hecho, señala que, según datos del propio Ayuntamiento de la localidad, las dos terceras partes del Producto Interior Bruto corresponden a la actividad que genera la base militar.
A ello se suma las 950 viviendas alquiladas suponen unos ingresos mensuales de 1,2 millones de euros para las familias roteñas y las otras mil viviendas en otros municipios, como El Puerto de Santa María, que también se vería afectado por el traslado, ya que en la base sólo hay unas 400 casas.
El diputado de Vox ha incidido que, además del consumo de estas familias, la base depara otros beneficios económicos a empresas de la zona, como el contrato de 229 millones de euros que se firmó para que Navantia se encargue durante siete años del mantenimiento de los cuatro destructores del escudo antimisiles.
"Son más de 600 millones de euros de impacto los que Rota y las localidades limítrofes dejarían de percibir y no podemos permitir que ese supuesto traslado al Sáhara se lleve a cabo", ha dicho Rosety, quien urge al Gobierno a dar explicaciones y a defender los intereses de España.
En este punto, ha recordado la reciente proposición no de ley presentada por Vox en la Comisión de Defensa con el fin de mantener y mejorar las relaciones de España con Estados Unidos en materia de Defensa, así como de acceder a la solicitud del Gobierno norteamericano de ampliar la base de Rota en 600 marinos y dos destructoras en caso de ser necesario.
Rosety subraya que en su partido son conscientes de la "vital" importancia que representa el convenio hispanoamericano para conservar la base militar de Rota, ya que perderla, a su juicio, "supondría la pérdida de influencia de España en una zona de especial relevancia, perdiendo el control, aún más, del Estrecho".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna