Lunes, 18 de agosto de 2025
Alienta a seguir con las protestas en coches, en los balcones o a pie porque el Gobierno ya se ve "acorralado"
Vox condena y se desvincula de agresiones a la prensa en su marcha y apunta a infiltrados de izquierda
"Desde los vehículos el comportamiento fue extraordinario. Yo no sé si había infiltrados de extrema izquierda en las aceras provocando incidentes. Si ha habido alguna agresión, la condenamos, pero no nos vamos a hacer responsables en modo alguno", ha dicho.
Además, ha defendido que la marcha fue un ejemplo de "buena educación", a diferencia de lo que, desde su punto de vista, sucede en las organizadas por "la extrema izquierda o por grupos separatistas" y ha pedido a los medios que hablen también de las "agresiones directas" con "gravísimos resultados" que sufren, según ha denunciado, algunos de sus militantes.
En la rueda de prensa telemática que ha ofrecido, Buxadé se ha congratulado del "extraordinario éxito" que, a su juicio tuvieron las manifestaciones en toda España contra el "simulacro de gobierno totalitario" que ha tenido en "confinamiento forzoso" al país durante 60 días. "Ya sabemos a qué nos enfrentamos si no somos capaces de revertir la situación", ha dicho, antes de subrayar que España sólo va a poder "salir con fuerza si lo hace unida".
Por eso, desde Vox alientan a los españoles a que sigan "en la defensa de la unidad y de sus derechos y libertades" con la "revuelta de las mascarillas y las caceroladas". "El Gobierno se ve acorralado por el pueblo, el pueblo está acorralando al Gobierno", ha sentenciado.
Y es que, según Buxadé, esas protestas y "la fuerza de la España viva" ya han conseguido "torcer el brazo al Gobierno" que, hasta el sábado, había rechazado todas las autorizaciones para manifestaciones. Según Vox, el anuncio de la convocatoria en el Congreso por parte de Santiago Abascal y las sentencias favorables a las manifestaciones tras los recursos presentados por el partido han permitido "torcer el brazo al Gobierno" .
"Lo hemos conseguido y lo podemos seguir consiguiendo si seguimos en la calle defendiendo nuestros derechos desde los vehículos, los balcones o a pie", ha dicho Buxadè, añadiendo que hay que hacerlo cumpliendo las normas sanitarias pero "con absoluta decisión" porque "no se puede consentir que España esté condenada a salir de esta pandemia con apoyo de los "sucesores" de ETA, en referencia a Bildu, de Podemos y de ERC
"La libertad no se puede cuartear ni dividir en fases", ha avisado Buxadé, incidiendo en que el Gobierno aplica su plan con criterios "políticos, sectarios y partidistas", pero sin reglas sanitarias "claras", en lo que constituye una falta de respeto a la ciudadanía.
A quienes han criticado el ambiente festivo de las manifestaciones del sábado, ha replicado que lo que se vivió fue un episodio "respetuoso de espíritu nacional" y les ha preguntado si más que con la victoria del Mundial, como ha hecho el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, les gustaría que se comparara la protesta con el 2 de mayo de 1808, "cuando España se alzó clamando libertad".
Según ha detallado, Vox llamó a manifestarse con la bandera de España y no la del partido, consciente de que muchos de quienes salieron a la calle no votan a esta formación, y ha insistido en que hubo un "grito de júbilo colectivo". "¿Qué querían, que saliesen a la calle llorando?", ha apostillado.
Además, en respuesta al alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez Almeida, quien ha acusado a Vox de patrimonializar las protestas contra el Gobierno, ha negado rivalizar con el PP por esta cuestión, pero ha aprovechado para pedir a los de Pablo Casado que "haga oposición, pero no a la oposición".
Por otra parte, se ha referido al Consejo Europeo previsto para esta semana, dando por hecho que España tendrá que acudir al programa de ayuda financiera y que, como consecuencia de la "incapacidad" del Gobierno, la 'troika' exigirá "bajada de pensiones, de sueldos de funcionarios y subidas de impuestos".
Como Vox, según ha explicado, rechaza esas tres cosas, propone que el Ejecutivo reduzca "todo su gasto superfluo" y acabe con el "despilfarro" que, a su juicio, supone el estado autonómico. "O autonomías o pensiones", ha clamado Buxadé.
Por último, preguntado sobre si comparte la opinión del secretario general del partido de que el coronavirus se creó en un laboratorio chino como arma biológica, Buxadé ha eludido la pregunta y se la limitado a decir que hay que investigar "las conexiones del Partido Comunista Chino con la Organización Mundial de la Salud", a la que se ha referido como "gigantesco chiringuito ideológico".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna