Martes, 05 de agosto de 2025
?Los de Abascal buscan en el Congreso el apoyo de PP y Cs, que reprochan que se "señale" al inmigrante con "delitos de odio a la carta"
Vox censura a Marlaska por "verter" delitos de odio y el PSOE le acusa de "simular ser víctimas cuando son verdugos"
En el debate de una moción como consecuencia de una interpelación urgente, el partido liderado por Santiago Abascal ha encontrado el rechazo frontal del PSOE y del resto de partidos que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez. "Dejen de simular ser víctimas cuando son verdugos, dejen de banalizar e instrumentalizar el odio", les ha pedido la diputada socialista Uxía Tizón.
La posición de Vox la ha defendido la diputada Patria Rueda Perelló en un discurso en el que ha sostenido que ellos "condenan todo tipo de violencias". Ciudadanos y Partido Popular han compartido los reproches a Grande-Marlaska al entender que el ministro "acusa sin pruebas" porque se ha convertido en un "activista ridículo".
Aunque coincidiendo con Vox en la falta de contundencia del Gobierno para frenar actos como el que ha pedido la excarcelación del preso de ETA Henri Parot, tanto PP como Ciudadanos han cuestionado al partido de Abascal por hacer uso de lo que han calificado como "delitos de odio a la carta".
"La historia ha demostrado que hay grupos en inferioridad y vulnerables. Ustedes señalan a los inmigrantes, sean responsables con sus manifestaciones", la ha reprochado a Vox la diputada 'naranja' Sara Giménez Giménez, citando a colectivos como el LGTBI --a los que este partido, según ella, "considera enfermos mentales"--, los gitanos, los discapacitados o los menores no acompañados.
Ciudadanos ha calificado de "sesgada" la moción presentada por Vox, de ahí que hayan presentado enmienda, al igual que el PP. "Instrumentalizan los delitos de odio, lo hace el PSOE y ahora Vox; los españoles no son energúmenos, los que odian son pocos y son escoria", ha sostenido la 'popular' Ana Vázquez, que una vez más ha pedido la dimisión de Grande-Marlaska.
Con la excepción del apoyo de Foro Asturias, el resto de grupos del arco parlamentario se ha mostrado en desacuerdo con Vox, subrayando el "carácter excluyente" de esta formación que, según el PNV, "excitan los ánimos" contra inmigrantes, menores no acompañados o las víctimas de violencia de género. "Tiran la piedra y quieren que no veamos la mano", ha dicho Mikel Legarda.
El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha recordado las posiciones de Vox en contra del votante trabajador. "Representa a los explotadores de la España que madruga; que su ruido y su bilis no tape las pocas cosas buenas que pasen aquí", ha comentado, lamentado que la polémica de ayer por usar el descalificativo de bruja contra una diputada socialista tapara el respaldo a legislar para evitar el acoso en clínicas abortivas.
Joan Mena, de Unidas Podemos, ha llamado a Vox la "derechita quejica" y ha recordado la posición de la canciller alemana, Angela Merkel, en contra de pactar con la ultraderecha. "Debería avergonzar al PP, ustedes blanquean a la ultraderecha", le ha reprochado a la bancada 'popular'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna