Viernes, 15 de agosto de 2025
si los difundio no hace mas que seguir su linea de acruacion
Vox acusa a Echenique de difundir documentos confidenciales del Congreso y Batet dice que no puede sancionarle
La protesta ha tenido lugar en la reunión de la Mesa del Congreso, donde el vicepresidente cuarto y diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro,
ha afeado que, hasta en dos ocasiones, Echenique haya dado a conocer en su cuenta de Twitter las propuestas que realizan los letrados del Congreso sobre la calificación o no de las iniciativas de los grupos parlamentarios.
En concreto, según ha explicado Vox, Gil Lázaro ha reiterado su "repulsa" por el hecho de que, hace dos semanas, Echenique difundiera por la citada red social la nota de los servicios jurídicos favorable a la tramitación de la comisión de investigación solicitada por Unidas Podemos sobre el uso de tarjetas opacas por parte de Juan Carlos I.
Entonces, Gil Lázaro ya dejó claro que eso era una "conducta improcedente", puesto que esas notas que los letrados "no tienen carácter público, ni tampoco vinculante para la Mesa". También se quejó porque difundiera el documento un día antes de que el órgano de gobierno de la Cámara, con los votos de PSOE, PP y Vox, vetara la tramitación de la iniciativa.
El pasado lunes, Echenique volvió a difundir la opinión de los servicios jurídicos sobre la comunicación que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) había remitido al Congreso solicitando emitir un informe sobre la reforma impulsada por PSOE y Unidas Podemos para limitar sus competencias cuando este órgano esté en funciones. Por eso, este martes Gil Lázaro ha vuelto a censurar el comportamiento del portavoz, incidiendo en que, a su juicio, es "una falta de respeto institucional a la Mesa".
Es más, ha llegado a acusar a Echenique de hacer "una utilización partidista de la labor independiente del cuerpo de letrados que puede llegar a condicionar al mismo". Asimismo, ha recordado que en la legislatura 2015-2019 Unidos Podemos propuso que las propuestas de los servicios jurídicos de la cámara y las de carácter administrativo fueran publicadas, pero la Mesa acordó mantener el carácter reservado de las primeras y publicar sólo las segundas.
Según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, ante esta protesta la presidenta del Congreso ha contestado que la Mesa no tiene competencias para sancionar este tipo de conductas, a lo que el diputado de Vox ha precisado que no se trata de sancionar, sino de que este órgano haga valer aquel acuerdo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna