Domingo, 17 de agosto de 2025
En un ambiente de alegria
VIGILIA POR LAS VOCACIONES
El ambiente era de alegria.
Primero por la elección de un Papa humilde que emana santidad, Francisco I, un Papa llamado a llevar el timón de una iglesia que está en el mundo, pero que no es del mundo, sino de Dios.
Después por el traslado a nuestro seminario de los restos de mártires seminaristas en proceso de beatificación. Santos que pagaron, con su vida, el amor a Cristo.
En esas condiciones tan favorables celebramos la vigilia por las vocaciones. Durante la exposición del Santísimo, el Rector del Seminario D. Antonio Nistal nos habló de que Dios nos ha elegido con el don de la fe, nosotros le respondemos adorándolo. El hecho de que Dios nos ha elegido nos dignifica y nos hace hijos de Dios ¡Hijos amados de Dios! Siempre contaremos en el amparo de Nuestro Señor.
Seguidamente se celebró la Eucaristía que concelebró D. Antonio Nistal, con, entre otros sacerdotes, uno de ellos era nuestro consiliario D. José Luis González Vázquez. Durante la homilía D. Antonio nos recordó que la Iglesia es una realidad viva en constante transformación pero sigue siendo la misma. Su corazón es Cristo.
La vigilia se realizó con la asistencia de nuestro presidente de sección D. Efrén Díaz Lastra y con gran afluencia de adoradores, muy meritoria debida a las dificultades que ofrecían las circunstancias meteorológicas.
Como colofón de este bello acto quiero referir unas palabras del gran santo adorador nocturno de Oviedo S. Rafael Arnaiz Barón: “Dios es lo único que me anima y da sentido a mi vida monástica”, “Dios para mí es todo en todo” “Está en todo lo que veo, que vanidad es preocuparme de lo que no es Dios” “Tiempo perdido, las horas días y años que no vivimos para Dios” “Todo es Vanidad solo tú ocupas mi vida” “Dios es la razón del existir” “Lancémonos en los brazos de Dios tal como somos”.
¡Enhorabuena a todos los católicos por el nuevo Papa!
José Manuel Miranda Alonso
Comentarios
Por Lucio 2013-03-27 18:48:00
Como tu bien dices José, estas son fechas de profunda reflexión, oración y espiritualidad. No hay hay que estar triste, sino esperanzados en un cambio social y religioso. Esto último, parece estar asegurado con la llegada de un Papa que me parece más cercano, con más empatía, más aperturista y próximo a los gente más necesitada, en contacto directo con el mundo, reflejando humildad y al mismo tiempo gran poder de gobernabilidad entre los suyos, lo que seguro implicará una mejora en todo el orden religioso y espero que también en lo social. Un abrazo.
Por Por JMMA. 2013-03-19 18:30:00
Comentarios: Al Señor, que es la misericordia infinita, le basta con que le pidamos perdón. Sin emabargo, en mi opinión, de ningún modo podremos reconciliarnos si previamente no conseguimos la lucidez suficiente para poder ser conscientes de nuestros fallos y errores y así dejar de justificarlos para poder convertirnos (rectificarlos y regenerarnos).
Por FJGA 2013-03-19 10:28:00
Que cosas tan bonitas hace la adoración nocturna. Es un ejemplo para los demás cristianos. Que san Jose, tu patrono, te premie lo que tu haces por la Iglesia, te haga un gran padre y te ayude en el importante tramo final de tu vida. Es lo que yo le pido para mí y los mios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna