Domingo, 17 de agosto de 2025
"No podemos aprobar esta forma de actuar, si bien apoyamos sin fisuras sus demandas"
Victorino Martin lamenta el incidente entre Yolanda Díaz y el sector pero urge a aclarar su situación
En una carta remitida a la ministra, Martín manifiesta su rechazo al episodio, en el que una veintena de personas del sector taurino protagonizaron una protesta a las puertas del Ayuntamiento de Toledo tras la visita de la ministra, a la que llegaron a insultar. Incluso golpearon su vehículo, provocando la intervención de la policía.
"Lamentamos el incidente que hace unos días tuvo con unos profesionales del mundo del toro, personas que, desesperadas por su situación económica, entendieron que no había otra salida que la del desahogo de la protesta y el insulto", comienza diciendo la misiva.
"No podemos aprobar esta forma de actuar, si bien apoyamos sin fisuras sus demandas", señala Martín en la carta, que asegura, no obstante, comprender "la angustiosa desesperación de unos padres de familia que con impotencia ven cómo se les discrimina desde su Ministerio, cómo se les niega unas prestaciones a las que tienen derecho, cómo se les está empujando a las colas de los comedores sociales, todo ello por una motivación ideológica".
Según destaca el presidente de la fundación, el mundo del toro se caracteriza por su "respeto, educación y tolerancia", por lo que se muestra en desacuerdo con actuaciones como la sucedida en Toledo, ya que "van contra los principios básicos de la democrática convivencia". "Es un error reclamar los derechos, por legítimos que sean, mediante la intimidación y el insulto, corremos el riesgo de introducirnos en peligrosas dinámicas cuyos imprevisibles resultados serán, seguro, perjudiciales para todos", añade.
En cualquier caso, el presidente de Fundación Toro de Lidia recuerda a la ministra que tanto ella como el grupo político al que representa, Unidas Podemos, han apoyado y promovido en el pasado este tipo de actuaciones de protesta. "Y ha sido precisamente la tauromaquia uno de sus objetivos, habiendo tenido que soportar escraches tarde tras tarde a la entrada de las plazas de toros y en multitud de actos públicos, sin que nadie de los que ahora se rasgan las vestiduras expresara la más mínima reprobación de esas actitudes", advierte.
A juicio de Martín, "los banderilleros y picadores no son ni millonarios ni gente que reclama subvenciones como se ha tratado de vender desde medios afines a su grupo político", sino que son "honrados trabajadores que reclaman unas prestaciones extraordinarias aprobadas por el Ministerio de Cultura y a las que tienen derecho" para poder ejercer su profesión.
El presidente de la fundación apunta que estos trabajadores necesitan las subvenciones "para sobrevivir", cuando el Ministerio que dirige Díaz está denegándoselas "sin otro motivo que el ideológico". "Una injusticia a la que se suma el escarnio de no querer ni si quiera recibir a este colectivo, que lleva meses solicitándolo", se queja
Por ello, ha vuelto a exigir a la ministra una reunión para poder aclarar esta situación, "para poder poner los argumentos encima de la mesa y trabajar para realmente no dejar atrás a ningún trabajador, por encima de ideologías y gustos".
"No utilice un error provocado por la desesperación como vía para dejar atrás a centenares de familias, personas que cumplen sus obligaciones como ciudadanos. No es tiempo de jugar con unos ciudadanos que tienen una profesión que a usted no le gusta, no puede primar la ideología sobre la justicia y el orden jurídico, es momento de responder por ellos, también son su responsabilidad", concluye Martín en la carta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna