Lunes, 18 de agosto de 2025
APROVECHA LA AUSENCIA DE LORENZO Y PEDROSA
Victoria y liderato para Márquez
Así, Márquez fue el gran triunfador en tierras bávaras después de que finalmente Pedrosa decidiera no correr en este Gran Premio, aún conmocionado tras la caída del sábado. Otro ausente en Sachsenring, y que tampoco estará en Laguna Seca, fue Lorenzo, operado con éxito en Barcelona de su clavícula izquierda. Tras conquistar Alemania, Marc se coloca ahora líder de la categoría con 138 puntos, dos más que Pedrosa.
El "pequeño genio" comenzó ganando este Gran Premio desde el sábado, en donde firmó la "pole" para salir primero en la parrilla. Sin embargo, fue Rossi el primer líder de la carrera tras una gran salida, justo por delante de Stefan Brdl (Honda) y un sorprendente Aleix Espargaró (ART), mientras Márquez parecía perder un poco de fuerza en el inicio junto a Crutchlow.
Aunque en un principio parecía que el grupo de cabeza podría escaparse, no tardó el de Cervera en ponerse el "mono de trabajo" para presentar su candidatura al triunfo. En menos de cinco vueltas, Márquez se colocaba segundo, justo detrás de Rossi y por delante de la Yamaha satélite del inglés.
Como si de un piloto veterano de la categoría se tratara, el de Repsol Honda agarraba el primer puesto a falta todavía de 24 vueltas y, sin nadie por delante, ponía la directa. Por detrás, Crutchlow se imponía en la pelea por el segundo puesto a Rossi y poco más ocurrió en una carrera con poca emoción.
Con dos de los grandes favoritos fuera de combate, el piloto catalán disfrutaba de un plácido Gran Premio en donde sólo en las últimas vueltas Crutchlow llegó a acercarse a poco más de un segundo y medio. Así, Márquez cruzaba la meta primero sin oposición por delante del británico y de Rossi para colocarse como nuevo líder del Mundial.
Además, el español Álvaro Bautista (Honda) terminó quinto mientras que de nuevo Espargaró fue la mejor CRT al conseguir el octavo puesto. Por su parte, Héctor Barberá (FTR) acabó en la undécima posición.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna