Jueves, 11 de septiembre de 2025

El presidente de AVT pide un protocolo de actuación unificado para atender a las víctimas de atentados terroristas

Víctimas de ETA en Navarra llaman a escribir la historia del terrorismo "con honestidad y verdad"

El acto, organizado con motivo de la celebración, este domingo 11 de marzo, del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, ha tenido lugar en el Monumento a las víctimas del terrorismo en la Plaza del Baluarte de Pamplona.

Además de la presencia de familiares de víctimas, han acudido representantes políticos e institucionales. Entre ellos la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Ejecutivo foral, Ana Ollo; el director general de Paz y Convivencia, Álvaro Baraibar; así como miembros de UPN, PSN, PPN y Ciudadanos.

Ha tomado la palabra, en representación de Anvite, José Ignacio Toca, hijo de Alberto Toca, asesinado por ETA en Pamplona en 1982. En su intervención, Toca ha recordado a las víctimas de los atentados del 11M y ha explicado que el objetivo de esta concentración es "mantener viva la memoria de las víctimas".

"En España y especialmente en Navarra hemos sufrido durante muchos años el terrorismo y sus consecuencias. ETA ha marcado la vida política social de una manera determinante y ha dejado muchas víctimas en nuestra comunidad. Pero hoy todavía seguimos sufriendo su existencia puesto que se está librando la batalla de lo ocurrido y nuestra preocupación ahora es que no se manipule la verdad", ha manifestado.

Toca ha afirmado que "hay un empeño de quienes se han beneficiado de ETA de blanquear el pasado" y ha destacado que "en esta tierra todavía no podemos hablar de paz, y no podremos hacerlo hasta que la historia del terrorismo en Navarra se escriba con honestidad y verdad". "No podremos hablar de paz ni de convivencia mientras se siga pretendiendo tergiversar el relato", ha subrayado.

Ha recalcado que no se puede hablar de paz "en una sociedad donde los asesinos son recibidos públicamente con honores por su entorno como auténticos héroes o son puestos en el mismo plano que sus víctimas en 'mapas del sufrimiento' pagados con el dinero de todos".

"No podemos hablar de paz y convivencia si quienes gobiernan se apoyan en los que nunca han condenado el terrorismo. Esto no se trata sólo de política, de bandos, de colores o de ideas, se trata de terrorismo, de vidas humanas, de vidas humanas, de personas asesinadas, mutiladas, extorsionadas, exiliadas...", ha continuado.

El representante de Anvite ha pedido a la sociedad "que no olvide" y ha llamado a "ser fieles a la verdad". "La paz no llegará hasta que a los asesinos y sus cómplices se les ponga en el justo lugar que les corresponde en la historia. Ese es el único y verdadero homenaje que debemos a nuestras víctimas", ha expresado.

Toca ha reivindicado para todas las víctimas del terrorismo verdad, memoria, dignidad y justicia. "Sin estas premisas la herida seguirá abierta y la palabra paz seguirá vacía y falta de sentido", ha concluido.

El acto ha finalizado con una ofrenda floral ante el monumento a las víctimas del terrorismo.

El presidente de AVT pide un protocolo de

actuación unificado para atender a las

víctimas de atentados terroristas

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, ha lamentado que no exista un protocolo de actuación conjunto a nivel nacional para atender a las víctimas de atentados terroristas.

Durante el acto homenaje a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004, celebrado en el Bosque del Recuerdo en el Retiro, en Madrid, Sánchez ha señalado la importancia de disponer de "mecanismos previamente establecidos que prevean la actuación de profesionales especialmente formados en asistencia a víctimas de terrorismo", así como "mecanismos que prevean asistencia inmediata e integral" a víctimas en los primeros momentos tras un atentado.

Asimismo, ha reivindicado la necesidad de establecer mecanismos de coordinación entre administraciones para evitar trámites y papeleos a las víctimas y ha subrayado que "igual de primordial" que la desradicalización, es la atención, que exige que sea "específica, integral y trasnacional".

Durante el acto, Sánchez ha recordado especialmente a las víctimas del atentado del pasado verano en Barcelona y Cambrils. "Actualmente, estamos siendo testigos de cómo en España y Europa se invierte mucho en desradicalización, algo que paradójicamente también falló en los atentados de Cataluña", ha criticado, para añadir que "muchas" de estas víctimas "aún no están reconocidas por la Administración".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo