Lunes, 18 de agosto de 2025

ALONSO, SUBCAMPEÓN TRAS ser 7º EN aBU dHABI

Vettel arrebata la gloria a Alonso

El cierre de la campaña se presentaba apasionante, con cuatro contendientes para el entorchado, pero sólo dos de ellos respondieron, precisamente los dos que peor estaban colocados en la clasificación general.  

  Así, Vettel cumplió con los pronósticos y se adjudicó una carrera que, como se preveía si su RB6 no fallaba, dominó de principio a final, mientras que el inglés Lewis Hamilton (McLaren) apretó todo lo que pudo en busca de un milagro que no sucedió aunque fue segundo.  

  Sin embargo, ni Alonso ni el australiano Mark Webber pudieron estar con los mejores y lucharon desde los puestos traseros, lo que descartó rápidamente al oceánico, mientras que el F10 del asturiano no pudo superar a rivales tras una salida del safety car al inicio de la carrera, que finalmente fue decisiva, y una estrategia quizás errónea.  

  De esta forma, Vettel no falló y arrebató el premio más deseado por el ovetense, convirtiéndose además en el piloto más joven de la historia con 23 años, superando a Hamilton. El asturiano no pudo remontar y se quedó lejos de soñar, mientras que el germano acabó líder del Mundial, posición que no había ostentado nunca, en el momento adecuado y decisivo.  

  La carrera sólo cumplió de inicio el guión que parecía estar establecido desde la calificación del sábado. La salida en Yas Marina fue muy limpia y Alonso, sabedor de que con Webber detrás, la cuarta plaza le servía ante una eventual victoria de Vettel, no arriesgó en exceso, viendo como el inglés Jenson Button (McLaren) le sobrepasaba, y como Hamilton no podía con el alemán.   

A partir de ahí, el panorama era el previsto con el germano imponiendo la velocidad de su monoplaza y abriendo brecha rápidamente con su perseguidor, que se tuvo que limitar a esperar un error del primer clasificado, mientras que el español veía como Button se le escapaba y Webber se acercaba.  

  En esos instantes, se produjo el aparatoso accidente entre el alemán Michael Schumacher (Mercedes GP) y el italiano Vitantonio Liuzzi (Force India), donde la integridad del Kaiser pudo correr peligro, y obligó a la entrada del safety car, momento en el que la carrera cambió, sobre todo para el español doble campeón del mundo.

PETROV ALEJA A ALONSO DEL TÍTULO.

   Así, muchos coches decidieron entrar con el coche de seguridad, y posteriormente lo hizo Webber, con un problema en la rueda. Parece que el problema sería entonces salir por delante del australiano tras su parada, lo que el asturiano logró por escaso margen, pero, sin embargo, se encontró con otro problema mayor, el ruso Vitaly Petrov (Renault).  

 

  Éste era uno de los que ya había entrado y taponó a Alonso, capaz de controlar al oceánico, pero incapaz de poder con el ruso, que empezó a alejar del título al ovetense, al que le faltaba punta de velocidad para superar a su rival.   

De esta forma, las vueltas iban pasando, y aunque los coches iban entrando paulatinamente, el guión no cambiaba y, salvo un breve paso de Button por el liderato, Vettel sólo esperaba que Alonso no remontase a lo genio y que su coche no fallase una vez más en esta temporada, ya que a Hamilton lo tenía controlado.

   El piloto español arriesgó sin éxito y con las entradas a boxes se situó en la octava plaza, a cuatro de la gloria, y además tampoco le favoreció que el polaco Robert Kubica (Renault) saliese por delante en el tramo final, donde debía adelantar a dos monoplazas de la escudería francesa y al del alemán Nico Rosberg (Mercedes GP), otro de los que había entrado con el safety car.  

  Al final, no hubo milagro en forma de avería o abandono de Sebastien Vettel, que cumplió con su obligación desde el viernes y le dio a Red Bull un doblete en 2010 y un año más sin corona para Fernando Alonso, subcampeón en su primer año.    Además, el Gran Premio de Abu Dhabi también dejó la noticia positiva del noveno puesto de Jaime Alguersuari (Toro Rosso) sumando puntos (2), por tercera ocasión en la campaña tras Malasia (dos) y España (1).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo