Lunes, 18 de agosto de 2025

Torneo de Valencia

Verdasco y Murray dicen adiós

Verdasco, que no estuvo al nivel requerido, cayó por 6-1 y 6-3 ante un Simon que se caracterizó por su acierto. El galo no dio margen de reacción al madrileño, que evidenció un mal momento de forma y enterró sus opciones de acudir a la Copa de Maestros.

   El zurdo, que no ha cuajado un buen final de temporada, comenzó errático y entregó la iniciativa a Simon. El francés rompió al tercer juego el saque del español y tomó la alternativa para no soltarla. El 6-1 fue más que suficiente para dejar tocado a Fer.   

Ya en la segunda manga pareció mejorar Verdasco desde el fondo de la pista y acertó --con cuentagotas-- en sus subidas a la red. El zurdo quiso hacerse fuerte pero Simon continuaba en su línea solvente, con un drive potente que le acabó por colocar en cuartos, donde se medirá al ganador del Chela-Davydenko.  

  Antes de la eliminación de Verdasco, el torneo de la capital del Turia se quedó sin otra de sus principales figura. En este caso fue el gran favorito para revalidar el cetro. El escocés Andy Murray cayó, con más resistencia que Fer ante el argentino Mónaco.

   El de Tandil, muy inspirado desde el comienzo, se llevó el encuentro por 6-2, 3-6 y 6-2 y aseguró tras el partido no encontrarse en sus mejor momento. Murray alabó además el juego del sudamericano, que se apoyó en su servicio para devorar las intenciones del escocés. Mónaco, que se convirtió en el primer tenista en acceder a cuartos, se medirá con el ganador del Granollers-Andújar.   

GRANOLLERS SUPERA LA PRIMERA RONDA.   

En el segundo turno, el español Marcel Granollers se clasificó para la segunda ronda tras imponerse sin problemas al francés Benoit Paire. El catalán, que entró en el cuadro final como lucky looser tras la baja de Jo-Wilfried Tsonga, apenas dio opciones a su rival, al que derrotó por 6-2 y 6-4 en poco más de una hora y diez minutos.

   Granollers no cedió su servicio en el primer set y aprovechó dos de sus seis opciones de break para encarrilar el partido, que se le complicó algo más en el segundo, donde pese a ser más certero con su saque (4 de sus 5 aces), lo perdió en una ocasión.   

De todos modos, se mostró firme y ahora se cruzará con su compatriota Pablo Andújar, invitado de la organización, por un lugar en los cuartos de final de la cita valenciana.

   En cambio, menos suerte tuvo otro lucky looser español de la cita, Albert Ramos-Viñolas, que jugó ante el uruguayo Pablo Cuevas por la lesión del ruso Mikhail Youzhny, pero que cayó por 6-3 y 6-4 en un partido donde no tuvo ninguna opción de rotura a favor.


Comentarios

Por jadelillo@gmail.com 2010-11-04 10:46:00

Comenta: El periodista, tanto en los medios escrito como en los hablados, debe cuidar el lenguaje con todo detalle, porque hacen "lengua", sobre todo los de medios audiovisuales. Al tener "megafonía" tienen mucho alcance e influencia. Al principio del artículo de tenis, se lee: "El tenista español Fernando Verdasco y el escocés Andy Murray pusieron PUNTO Y FINAL a su participación...". Debe decirse y escribirse PUNTO FINAL, sin la Y. FINAL no añade nada a PUNTO -que ya señala un final, como puede oírse en la conversación de cada día: "... y punto" o "punto en boca"- sino que distingue este PUNTO FINAL del PUNTO y SEGUIDO (se escibe al final de un enunciado y en la misma línea) y del PUNTO Y APARTE (se escriba al final de un párrafo y el enunciado siguiente inicia párrafo nuevo), donde APARTE y SEGUIDO sí añaden algo:de los posibles puntos, se trata del PUNTO Y APARTE o del PUNTO Y SEGUIDO. Decir PUNTO APARTE o PUNTO SEGUIDO puede significar otra cosa. Quizá la presencia de Y en SEGUIDO y APARTE haya atraído a FINAL porque tienen la misma apariencia sintáctica. Así que PUNTO FINAL. Lo sentimos por Fernando Vrdasco.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo