Miercoles, 06 de agosto de 2025
Abierto de Australia
Verdasco, Almagro y Robredo ganan, Montañés se despide
El madrileño tuvo que remontar dos sets ante el serbio Janko Tipsarevic para terminar imponiéndose por 2-6, 4-6, 6-4, 7-6(0) y 6-0, evidenciando que aún está lejos del estado de forma que le permitió ser semifinalista hace dos años en la cita aussie.
El número nueve del mundo tuvo que salvar tres match-points, dos al resto, ante el balcánico, verdugo el pasado año de Andy Roddick en segunda ronda, que no pudo aprovechar su ventaja con 6-5 en el marcador del cuarto set y lo pagó cediendo la muerte súbita ante Verdasco.
Su próximo rival será el japonés Kei Nishikori, que doblegó al alemán Florian Mayer, verdugo de Nikolay Davydenko en primera ronda, por 6-4, 6-3, 0-6 y 6-3, para alargar su buen estado de forma tras sus cuartos de final en Chennai.
También necesitó cinco mangas para sellar el pase a la siguiente ronda Nicolás Almagro, que venció al ruso Igor Andreev por 7-5, 2-6, 4-6, 7-6(10) y 7-5 en un choque en el que también tuvo una bola de partido en contra en el cuarto set.
El murciano, que llegó a octavos el pasado año, se impuso en un duelo de cañoneros ya que Andreev conectó 20 aces por los 10 saques directos que firmó Almagro, que ahora se medirá al croata Ivan Ljubicic, verdugo del francés Benoit Paire.
ROBREDO, CON PASO FIRME.
Más sencillo fue el choque del gerundense Tommy Robredo frente al estadounidense Mardy Fish, decimosexto cabeza de serie, al que superó por 1-6, 6-3, 6-3 y 6-3 en un duelo en el que sólo sembró dudas durante el primer parcial.
El tenista de Hostalric no permitió a Fish sacar partido de sus 13 aces en un partido en el que el norteamericano, muy agresivo, se condenó por sus 51 errores no forzados por los 27 del español. El próximo rival del catalán será el ucraniano Sergiy Stakhovsky, que le ganó en el último duelo entre ambos jugado el pasado año en New Haven.
Por último, el belga Xavier Malisse no tuvo piedad de Albert Montañés (N.25) y se impuso en tan sólo tres mangas por un contundente 6-4, 6-0 y 6-1 en un duelo en el que el de Sant Carles de la Rapita cedió hasta en ocho ocasiones su servicio. El catalán es la segunda víctima de la Armada que deja fuera Malisse, tras deshacerse en la primera ronda de Pablo Andújar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna