Domingo, 03 de agosto de 2025
deberian aumentarse las sanciones
Venezuela rechaza la prórroga de las sanciones de la Unión Europea como una "bofetada" al Foro por la Paz
Entre los nombres más destacados figuran los del ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos Ichaso; la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena o el magistrado de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.
Por encima de todo, el ministro de Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, ha expresado su consternación ante el hecho de que esta prórroga fuera anunciada el mismo día el presidente francés, Emmanuel Macron, "manifestara públicamente su voluntad de apoyar las negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y un sector de la oposición".
Gobierno y oposición en Venezuela se dieron cita el viernes en París, convocados por el presidente francés, quien quiere aprovechar la reconfiguración que se está produciendo en América Latina y forzar a las partes a sentarse a dialogar con vistas a resolver una crisis política que ha llevado al país iberoamericano a una dramática situación humanitaria.
El marco elegido será el Foro de París por la Paz en el que está prevista una reunión a puerta cerrada entre los negociadores del régimen de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria, que aglutina a los principales partidos de la oposición, con el titular de la Asamblea nacional chavista, Jorge Rodríguez, y el jefe negociador opositor Gerardo Blyde, al frente de las respectivas delegaciones.
"Es incoherente y constituye una bofetada a la iniciativa
francesa denominada Foro por la Paz", ha indicado.
"Con esta anacrónica decisión se pretende insistir en una
estrategia completamente errónea, con la que la UE no ha
logrado, en los últimos cinco años, cumplir su objetivo de
derrocar al Gobierno Bolivariano ni apartar a nuestro pueblo
del rumbo político consagrado en nuestra Constitución", ha denunciado Faría.
En su nota publicada en Twitter, Faría condena así las "sanciones ilegales y criminales aplicadas al pueblo venezolano", y garantiza que el país seguirá "defendiendo su soberanía con base a sus principios constitucionales".
"Repudiamos la política insana de recurrir a estas herramientas de chantaje político, contrariando los principios democráticos e instituyendo una peligrosa práctica contraria a los principios del Derecho Internacional y la coexistencia pacifica entre los Estados", remacha.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna