Sabado, 16 de agosto de 2025
POLÉMICA EN LOS BRICS
Venezuela llama a consultas a su embajador en Brasil y vetará la entrada del asesor internacional de Lula
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, considera que Amorim se comporta "como un mensajero del imperialismo" estadounidense, lo que le ha llevado en las últimas semanas a "emitir juicios de valor sobre procesos que solo le corresponden a los venezolanos y venezolanas y a sus instituciones democráticas", en alusión a la crisis abierta tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El Gobierno brasileño no ha reconocido la supuesta victoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y se ciñe a su petición para que se publiquen las actas oficiales, en línea con las demandas de la oposición. El martes, durante una comparecencia parlamentaria, Amorim insistió en que no reconocen el triunfo de Maduro por falta de "transparencia".
Por "instrucciones" de Maduro, el Gobierno de Venezuela ha convocado al encargado de negocio brasileño en Caracas y ha llamado a consultas "de manera inmediata" al embajador venezolano en Brasilia.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha adelantado además que solicitará que Amorim sea declarado persona non grata, lo que implicaría que tendría vetada cualquier visita. En un comunicado, ha acusado al asesor brasileño de repetir como una "letanía" frases del asesor de seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y de mostrarse "comprensivo" y "paternal" con "los heraldos de la muerte".
"O nos respeta o haremos que nos remete", ha advertido Rodríguez, al adelantar que solicitará al pleno de la Asamblea --dominado por el chavismo-- la declaración formal de persona non grata. "No tenga duda de que sus aviesos propósitos se secarán. Y nosotros venceremos", ha proclamado.
El enfrentamiento abierto y directo con Amorim se suma al creciente malestar que existe en Caracas con determinados comportamientos del Gobierno de Lula da Silva, que durante años ha sido un aliado clave de Maduro en la escena internacional. Uno de los últimos pulsos tuvo por escenario la ciudad rusa de Kazán, durante la cumbre de los BRICS.
El Ministerio de Exteriores venezolano ha recordado este miércoles el "veto" que llevó a que Venezuela quedase "excluido" de la lista de miembros asociados al citado bloque, del que forman parte países como Rusia o China. Equipara esta "política de bloqueo" a las sanciones internacionales impuestas durante los últimos años contra el chavismo.
"Venezuela se reserva, en el marco de su política exterior, las acciones necesarias en respuesta a dicha actitud, que compromete la colaboración y trabajo conjunto que hasta ahora se había desarrollado en todos los espacios multilaterales", reza la nota difundida por el departamento de Gi
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna