Lunes, 18 de agosto de 2025
España vuelve a reinar
VENCE A ITALIA AL RITMO DE THIAGO
Lopetegui contaba de inicio con Morata, que le había dado razones durante todo el torneo marcando en los cuatro partidos anteriores. Y el madridista, aunque no marcó, no tardó en justificar al entrenador, con una gran asistencia a los cinco minutos. Además, el guardameta De Gea igualaba a Santi Denia como internacional español con más partidos en la sub-21, con 27.
Entró con la motivación necesaria España en la final ante la otra selección invicta en el torneo, y a los cinco minutos Morata recibió un balón en la posición de extremo. Se revolvió bien para sacar un centro medido que aprovechó Thiago Alcántara para adelantar a los de Lopetegui.
Sin embargo, la alegría duró poco, hasta el minuto diez. Lo que tardó Immobile en ganar la espalda a Íñigo Martínez, bajar magistralmente un balón que caía del cielo y superar por arriba a De Gea, que veía perforada su portería por primera vez en el campeonato.
El tanto de los italianos no hizo que España bajara los brazos, sino todo lo contrario. Comenzó a dominar de manera aún más clara, con ataques, la mayoría de ellos finalizados por Morata, que hacían trabajar a Bardi.
Y en uno de ellos llegó el segundo tanto del combinado español, tras un pase largo de Koke que Thiago bajó con el pecho y finalizó con la zurda. Bardi se venció a un lado y no pudo detener el disparo centrado que se coló entre sus piernas.
Siguió a lo suyo la sub-21, que no permitía a Italia hacerse con el balón. En otra nueva combinación se plantó Tello en el área, recortó a Donati y el lateral italiano arrolló al catalán con la pierna izquierda. Señaló el colegiado los once metros, lo que aprovechó Thiago para lograr el "hat-trick" perfecto. Uno con la cabeza, otro con la izquierda y el tercero con la derecha.
ISCO DIO LA PUNTILLA.
Tras el descanso, con el partido ya encarrilado y mermados por el cansancio, el ritmo de ambos conjuntos bajó. Ni siquiera el orgullo italiano salió a relucir para tratar de meterse de nuevo en la final. Quienes sí aparecían eran "los cuatros magníficos" del ataque español, Isco, Thiago, Tello y Morata, que seguían poniendo en jaque a la defensa "azzurra".
Tanta relajación propició una subida por la banda de Montoya, provocando un penalti similar al de la primera mitad. Recortó a Regini, que metió la pierna tarde y derribó al azulgrana. Thiago cedió esta vez la oportunidad a Isco, que metió el cuarto de España, dando sentencia al combinado italiano.
Aún hubo tiempo para un último susto, cuando a falta de diez minutos Borini recortó distancias con un disparo seco desde la frontal, que entró junto al palo izquierdo de De Gea. Pero España controló los últimos minutos, ayudados por la entrada de Camacho en los minutos finales, para certificar la victoria y proclamarse campeones de Europa de la categoría por cuarta vez.
FICHA TÉCNICA. -RESULTADO: ITALIA, 2 - ESPAÑA, 4. (1-3, al descanso).
-ALINEACIONES. ITALIA: Bardi; Donati, Caldirola, Bianchetti, Regini; Verratti (Crimi, min.76), Florenzi (Saponara, min.58), Rossi, Insigne; Immobile (Gabbiadini, min.58) y Borini.
ESPAÑA: De Gea; Montoya, Bartra, Íñigo Martínez, Alberto Moreno; Illarramendi, Koke (Camacho, min.86), Thiago Alcántara, Isco; Tello (Muniain, min.70) y Morata (Rodrigo, min.80).
-GOLES: 0 - 1, min. 6, Thiago Alcántara. 1 - 1, min. 10, Immobile. 1 - 2, min. 31, Thiago Alcántara. 1 - 3, min. 38, Thiago Alcántara (p.). 1 - 4, min. 66, Isco (p.). 2 - 4, min. 80, Borini.
-ÁRBITRO: Matej Jug (ESL). Amonestó a Verratti (min.18), Regini (min.65), Caldirola (min.71) y Crimi (min.78) por parte de Italia. Y a Koke (min.12), Tello (min.27) y Íñigo Martínez (min.47) por parte de España
-ESTADIO: Teddy Stadium (Jerusalén
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna