Martes, 23 de septiembre de 2025

un guiño al partido hermano podemos

Varoufakis dice que griegos y españoles tienen el "interés común" de rediseñar la unión monetaria

Declara a menos de 24 horas de la celebración de un referéndum que decidirá las próximas líneas generales de la relación entre el país heleno y la Unión Europea.

   "Mis saludos a la gente en España. Como ya saben, estoy seguro, griegos y españoles tienen mucho en común", ha afirmado Varoufakis en una entrevista que publica este sábado el diario 'El Mundo', recogida por Europa Press.

   Asimismo, el ministro heleno ha advertido a los ciudadanos de España de que "los políticos habitualmente tratan de dividir para vencer", por lo que considera "absolutamente importante en este momento" para todos los europeos y, en concreto para españoles y griegos, entender que tienen "un interés común".

   "Un interés común para encontrar la manera de combinar procedimientos democráticos adecuados dentro de una Unión monetaria que está mal diseñada y que tenemos que rediseñar otra vez juntos democráticamente y de forma que nos permita usar unas guías comunes no para dividir a la gente, sino para encontrar caminos de convertir la eurozona en una casa común y de prosperidad reglamente compartida, en lugar de una jaula de hierro para nuestras gentes. Saludos", ha expresado el ministro.

   Además, Varoufakis se ha mostrado convencido de que los españoles "tienen muy claro el mensaje que les están intentado mandar con el caso griego". "Están tratando de convertir a Grecia en un ejemplo para los demás. De eso se trata", ha subrayado.

   El ministro griego de Economía y Finanzas ha defendido que "en toda Europa se necesitan partidos como Syriza y Podemos, partidos críticos con el sistema pero al mismo tiempo europeístas y democráticos". "Los que nos detestan quieren hacernos pasar por antieuropeístas, pero no, no es verdad, no lo somos. Somos necesarios", ha zanjado.

   Varoufakis ha criticado que "ahora lo que quiere Bruselas y la 'Troika' es que gane el 'sí' para de ese modo poder humillar a los griegos". "Pero no vamos a dejar que nos humillen, vamos a demostrar que no tenemos miedo al miedo", ha enfatizado.

   Finalmente, el ministro ha insistido en que lo que están haciendo con Grecia es terrorismo. "¿Por qué nos han forzado a cerrar los bancos? Para insuflar el miedo en la gente. Y cuando se trata de extender el terror, a ese fenómeno se le llama terrorismo. Pero confío en que el miedo no gane", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo