Martes, 19 de agosto de 2025
WIGGINS ACARICIA LA VICTORIA FINAL
Valverde triunfa en los Pirineos con una escapada en solitario
El murciano ha estado metido en la escapada del día y ha rodado en solitario durante muchos kilómetros, dando al ciclismo nacional la segunda victoria de esta edición 2012 de la "Grande Boucle", tras la de Luis León Sánchez (Rabobank) el pasado domingo.
Arropado por sus compañeros en el Movistar Rui Costa y Rubén Plaza, Valverde aguantó en cabeza la escabechina que provocó la subida al Port de Balès de categoría especial, que coronó en solitario, y aprovechó el descenso para hacerse con un cojín de prácticamente tres minutos respecto a un pelotón tirado por Liquigas.
Pese a los intentos de Euskaltel con Egoi Martínez y Gorka Izagirre, no pudieron seguir el ritmo aunque se mostraron muy activos en una buena etapa para el ciclismo español, siendo la mala noticia el mal día de un Haimar Zubeldia, que se dejó en la subida al Peyresourde y a la estación de esquí de Peyragudes casi tres minutos respecto a Wiggins y baja a la séptima posición en la general.
La victoria de Valverde, cuarta en la ronda gala, ha sido posible en parte gracias a otro episodio para el estudio en Sky entre el líder y su gregario y segundo en la general Chris Froome, quien pudo volver a descolgar a su jefe de filas y tuvo que ser parado en varias ocasiones por su director.
Al final llegaron juntos a meta pero dio la sensación de que Froome, sin el "lastre" en que se convirtió al final Wiggins, habría llegado sin problemas a la altura de Valverde y le habría arrebatado el triunfo de etapa, pues el murciano llegó exhausto al final de etapa.
Pese a esta situación, los dos británicos cogieron más segundos de ventaja en la lucha por la general y el podio, y es que Wiggins ha asegurado su maillot amarillo y prácticamente tiene al alcance la victoria final ya que además tiene a su favor la crono larga del sábado.
Sin embargo, el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) no ha podido seguir el ritmo impuesto por Froome en los kilómetros finales de la última subida, tras los ataques de Jurgen Van den Broeck (Lotto), pero no ha perdido excesivo tiempo al llegar a 17 segundos del líder.
Ha sorprendido la actuación de Liquigas en la etapa, pues han estado tirando del grupo pero nunca han dado la sensación de querer ir a por la etapa ni de que Nibali tuviera fuerzas para recortar tiempo a Wiggins, como al final se demostró.
Cadel Evans (BMC), de nuevo descolgado, llegó a dos minutos y volvió a verse superado por su compañero de equipo TJ Van Garderen, ahora quinto en la general por delante del australiano con casi minuto y medio de diferencia.
Además, el norteamericano tuvo una bonita lucha con el sorprendente Thibaut Pinot (FDJ) por el maillot blanco de los jóvenes.
Para redondear esta bonita etapa pirenaica, el francés Thomas Voeckler (Europcar) y el sueco de Astana Frederik Kessiakoff protagonizaron un largo e intenso duelo por la clasificación de la montaña, siendo el galo el más fuerte en el Col des Ares y la Côte de Burs, asegurándose vestir el maillot de topos en París este domingo.
Al pelotón le espera este viernes una larga etapa de 222,5 kilómetros entre Blagnac y Brive-la-Gaillarde y con un buen perfil para que triunfe otra fuga, pues deberán superar de camino a la meta un puerto de tercera categoría y tres de cuarta, el último de ellos a diez kilómetros del final.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna