Martes, 19 de agosto de 2025
EL BARÇA SE LLEVA EL PRIMER ASALTO
Valdés mantiene la emoción en la Supercopa
El 3-1, que pudo ser 4-1 a no ser por una intervención de Casillas, fue respondida en el área contraria con un regalo de Valdés a Di María cuando se resbaló al intentar driblarle en vez de despejar, en una acción que ha marcado este partido ya que da alas a un Real Madrid que no quiso, de nuevo, jugar al fútbol sino defenderse con todo para no encajar goles.
Pese a que la contienda empezó igualada en sus primeros diez minutos, pronto el Barça se hizo con el control total del balón y empezó a buscar vías que llevaran a la portería defendida por Iker Casillas. Fue complicado, ya que el Madrid se metió atrás con los diez hombres, incluso un Karim Benzema que era como un islote en punta.
Con este planteamiento, la primera llegada al área del Madrid fue a la media hora de juego y gracias a un córner, y es que Gerard Piqué estuvo muy fino al corte con Mascherano como inmejorable compañero de batallas, por lo que ni Cristiano Ronaldo, Ozil ni Benzema pudieron hilvanar sus rápidos contraataques.
No obstante, ocasiones de peligro claro hubo pocas y fueron todas blaugranas. Leo Messi en dos ocasiones y Pedro en otra fueron los que más cerca estuvieron de abrir una lata que quedó inmaculada al descanso, algo que no había pasado en los últimos clásicos. Seguramente el fuerte calor que hacía en el Camp Nou, casi lleno, influyó en los jugadores.
En cambio, en la reanudación, el partido cambió por completo. El Madrid estiró un poco sus líneas para intentar tener alguna oportunidad más, amén de que Mourinho hizo entrar a sus ases en la manga; Higuaín y Di María. Con el Barça con las riendas bien tomadas, llegó lo inesperado visto lo visto con el gol de Cristiano Ronaldo, de cabeza y a la salida de un córner, para poner el 0-1 en el marcador.
Pero el Barça reaccionó de la mejor forma posible. El agujón venenoso que clavó el Madrid vía Cristiano les salió mal, ya que el Barça se vino arriba y empató a los dos minutos gracias a Pedro, en un gol en carrera. Con ello, el Madrid volvió a replegarse pero esta vez la máquina blaugrana estaba más engranada y dio sus frutos.
Tras buenas jugadas con ocasiones claras para Alves y Piqué, Ramos cometió penalti sobre Andrés Iniesta y Leo Messi cogió la responsabilidad de tirar la pena máxima, sin fallar esta vez y volviendo a marcar contra el Real Madrid tras una sequía considerable para lo que es el argentino, que tuvo en sus botas el 4-1 pero se estrelló contra Casillas.
Y es que Xavi, con el Madrid K.O, aprovechó una excelente jugada de Iniesta, que caracoleó a su gusto y por donde quiso hasta encontrar el pase milimétrico hacia un adelantado Xavi que, vestido de Messi, controló, apuntó y superó a Casillas. Así, con el 3-1, el Barça se disponía a amarrar el resultado pero en una acción desafortunada de Valdés, que cometió un error que podría pagar caro, Di María puso el 3-2 y metió al Madrid de nuevo en la disputa de esta Supercopa de España.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna