Viernes, 15 de agosto de 2025
Plantea que el Pleno de la Cámara ratifique el artículo 16 de la Constitución que vela por la libertad reliogosa e ideológica
UPN pide en Congreso que se persigan "ataques" a la libertad religiosa como el de Rita Maestre o el artista Abel Azcona
"Recientemente hemos conocido innumerables actos algunos de los cuales bien han sido protagonizados personalmente por cargos públicos bien han sido promovidos y financiados desde distintas administraciones públicas", sostiene la formación regionalista en la argumentación de esta proposición no de ley, que ha sido recogida por Europa Press, para su debate en el Pleno del Congreso.
Concretamente, apunta a la actuación de la actual concejal del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, irrumpiendo en la capilla de la Universidad Complutense de Madrid mientras otros estudiantes y personal de la universidad rezaban; la exposición organizada por el Ayuntamiento de Pamplona del 'artista' local Abel Azcona, basada en el robo de formas consagradas; o la versión del Padrenuestro de la 'poetisa' Dolors Miguel, con motivo de los Premios Ciudad de Barcelona, "saludado con entusiasmo por la alcaldesa de Barcelona".
Según defiende, la libertad religiosa es una de las libertades públicas que la Constitución garantiza y protege y, además, señala que "corresponde a los poderes públicos" promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean "reales y efectivas".
"Expuesto el marco constitucional que ampara la libertad religiosa, sin embargo, en demasiadas ocasiones y con una excesiva contemporización o indiferencia general observamos que los ataques y ofensas al sentimiento religioso son cada día más frecuentes y, mucho tememos, más organizados. Si la convivencia deja de alimentarse de tolerancia, sencillamente se seca", lamenta el diputado de UPN Carlos Salvador, autor de la iniciativa.
A su juicio, la proliferación de actos ofensivos contra la libertad religiosa supone un "retroceso objetivo" de la convivencia, a pesar de que "algunos" tratan de amparar dichas manifestaciones dentro del paragüas de la libertad de expresión y de creación artística.
En este sentido, subraya que deben carecer de justificación o amparo constitucional los actos ofensivos, las campañas injuriosas, los escraches o, "todavía más doloroso", los actos de acoso acompañados de presión o violencia en las personas.
"El ejercicio de las libertades de cada cual exige un espacio de respeto con las libertades de los demás, y así el Estado en todas sus manifestaciones y foros debe, a juicio de UPN, contribuir positivamente a que ese espacio no sea violado", añade.
Por todo ello, plantea en primer lugar una votación en el Pleno de la Cámara Baja en la que se reafirme la vigente del artículo 16 de la Constitución, donde se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos.
A su vez, quiere instar al Gobierno a promover aquellas condiciones que mejor garanticen el ejercicio de la libertad religiosa en España, así como a velar para que el Estado y las distintas confesiones religiosas mantengan las relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones.
Por otro lado, plantea fiscalizar la actuación de las administraciones públicas, de modo que respeten el carácter aconfesional del Estado, sin que se transforme en laicidad negativa, además de que se mantenga en alerta ante los riesgos de instrumentalización de la religión para fines distintos de los que le son propios, y extremar la vigilancia para combatir eficazmente el fenómeno de la radicalización.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna