Jueves, 24 de julio de 2025
ATAQUES A CRISTIANOS
Una serie de ataques a iglesias y hoteles de lujo en Sri Lanka deja al menos 185 muertos y 499 heridos
Entre los fallecidos hay 12 extranjeros, según fuentes oficiales al mismo medio.
Al menos 105 personas han muerto solo en una explosión, la ocurrida en la iglesia de San Sebastián, en la ciudad de Negombo, al norte de la capital. Otras 27 han fallecido otra de las explosiones, en la iglesia de Sión, en Batticaloa (provincia Oriental del país). La tercera detonación ha ocurrido en la iglesia de San Antonio, en el distrito de Kotahena, en la capital, Colombo, y ha dejado al menos 46 fallecidos.
Los tres hoteles afectados son el Cinnamon Grand, el Kingsbury y el Shangri-La, todos ellos en la capital, Colombo, y todos de categoría cinco estrellas. De momento no se han dado a conocer cifras de víctimas en estos tres atentados.
La Policía ha instado al público a permanecer en sus casas y que no se congreguen bajo ningún concepto en las zonas próximas a las detonacines ni en los hospitales donde los heridos están recibiendo atención médica.
El presidente del país, Maithripala Sirisena, ha comparecido en un breve discurso ante la nación para expresar su consternación por las explosiones y pedir calma a la población, mientras que el primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, ha convocado una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad Nacional en su residencia particular.
"Condeno enérgicamente los cobardes ataques perpetrados hoy contra nuestra gente y pido a todos los ceilandeses que permanezcan unidos y fuertos en este trágico momento", ha lamentado el primer ministro en su cuenta de Twitter. "Por favor, evite propagar informes y especulaciones no verificados. El Gobierno está tomando medidas inmediatas para contener esta situación", ha recomendado.
Todas las escuelas del país permanecerán cerradas el lunes y el martes, según ha confirmado el Ministerio de Educación.
De acuerdo con el censo nacional de 2012 del país, un 9,7 por ciento de los 22 millones de ceilandeses son cristianos declarados. La mayoría de la población del país, un 70 por ciento, son budistas, mientras que un 12,6 por ciento son hindúes reconocidos.
En 2018 se registraron al menos 86 casos de discriminación, amenazas y violencia contra los cristianos de Sri Lanka, según la Alianza Evangélica Cristiana del país (NCEASL), que representa a más de 200 iglesias y otras organizaciones cristianas.
Este año, la misma organización registró 26 incidentes de este tipo, incluido uno en el que supuestamente monjes budistas intentaron interrumpir una misa dominical.
En su informe de 2018 sobre los derechos humanos de Sri Lanka, el Departamento de Estado de EEUU constató que algunos grupos cristianos e iglesias informaron que habían recibido presiones para poner fin a las congregaciones, que en algunos casos las autoridades llegaron a describir como "reuniones no autorizadas".
El mismo informe apuntó que los monjes budistas intentan, de manera habitual, cerrar los lugares de culto cristianos y musulmanes
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna