Viernes, 15 de agosto de 2025

aficionados sacan a hombros a algunos políticos

Una monumental a medias dice adiós a su penúltima temporada

  A pesar de ello, la entrada registrada ha sido superior a las cerca de 6.000 personas que acudieron al inicio de la temporada, cuando el Parlament comenzó a discutir la posibilidad de prohibir las corridas de toros en la comunidad, según ha podido comprobar Europa Press.  

  La jornada taurina de este domingo, con el cierre también de la tradicional Feria de la Mercè --llamada de la Libertad en esta ocasión--, ha contado con la lidia de Francisco Rivera Ordoñez, El Cid y el catalán Serfín Marín.  

  La prohibición por parte de la mayoría absoluta del Parlament de las corridas de toros en Cataluña a partir de 2012 ha marcado las pancartas y los comentarios de los aficionados, al mismo tiempo que un cordón policial de los Mossos d´Esquadra ha evitado que éstos y los animalistas llegaran a enfrentarse, como sí sucedió ayer.   

El coordinador de la Plataforma para la Promoción y la Difusión de la Fiesta de los Toros, Luis Corrales, ha señalado en declaraciones a Europa Press la buena entrada que presentaba la Monumental este domingo y ha recordado que los espectadores llevaron ayer en volandas hasta su hotel al matador Morante de la Puebla.

PRESENCIA DE PP Y C´s  

  Entre los asistentes se encontraban la presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, y el líder de C´s, Albert Rivera, quienes han coincidido en destacar su defensa de la "libertad" y han criticado la "hipocresía" de los partidos que votaron contra este tipo de festejos pero en cambio han blindado la celebración de correbous en municipios del sur de Tarragona.  

  El torero catalán Serafín Marín, quien ha lamentado en diversas ocasiones que tendrá que migrar de su tierra para seguir con sus profesión, ha lanzado su montera a Camacho antes de iniciar la primera de sus faenas, algo que la presidenta del PP catalán ha agradecido efusivamente, lo que le ha valido la ovación de los aficionados.   

Antes de iniciar la segunda faena, Marín ha repetido el gesto con Rivera, quien al recogerla ha estado acompañado por los gritos de "libertad, libertad" de los espectadores. Al finalizar la corrida, un grupo de espontáneos han sacado a hombros al diputado del PP catalán Rafael Luna, además de al propio Rivera.

INDULTAN AL SEXTO TORO  

  En el apartado taurino, ha destacado la faena de Marín, quien ha abandonado la plaza a hombros rodeado de numerosos aficionados que le han mostrado su cariño por su trabajo en defensa de los toros en Cataluña. También ha salido en hombro El Cid --que ha cortado dos orejas--.  

  Marín, que había cortado una oreja en el primer toro, ha visto como el público indultaba al último, lo que le ha valido la consecución simbólica de otras dos orejas y el rabo, mientras él astado ha vuelto a los toriles.

   Banderas de Cataluña y España con mensajes a favor de la tradición taurina en Cataluña han acompañado la lidia de los seis toros de Jandilla y Vegahermosa, trufados con aplausos y gritos de "libertad" de los asistentes a la Monumental, que cerraron así la penúltima temporada que se verá en Cataluña.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo