Martes, 05 de agosto de 2025
La visita se decidió en el seno de la Comisión de Peticiones tras escuchar la queja de la asociación Dignidad y Justicia sobre los crímenes sin resolver de ETA, un asunto sobre el que la Eurocámara quiere hacer seguimiento.
Una misión del Parlamento Europeo viajará a España para informarse de los crímenes de ETA sin resolver
La delegación de diez parlamentarios, liderada por la diputada verde letona Tatjana Zdanoka, contará con la participación de las 'populares' Dolors Montserrat y Rosa Estarás, la socialista Cristina Maestre, la diputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua y el de Vox Jorge Buxadé, han informado fuentes parlamentarias.
La visita se decidió en el seno de la Comisión de Peticiones tras escuchar la queja de la asociación Dignidad y Justicia sobre los crímenes sin resolver de ETA, un asunto sobre el que la Eurocámara quiere hacer seguimiento.
El viaje, que tuvo que ser aplazada a causa de la pandemia de coronavirus, arrancará en el País Vasco el día 3 de noviembre con una visita al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria y un encuentro con su director, Florencio Domínguez.
Para la jornada del jueves, ya en Madrid, la delegación se verá con representantes de las principales asociaciones de víctimas del terrorismo. Hay previstas reuniones con Daniel Portero, de Dignidad y Justicia, Tomas Caballero, de Fundación Víctimas del Terrorismo, Teresa Araluce, de la AVT y Consuelo Ordoñez de Covite, además de otros familiares de víctimas de ETA.
Ese día también se reunirán con miembros de la judicatura, Gobierno y fuerzas de seguridad, incluyendo a Montserrat Torija, directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, y al comisario general de Información de la Policía Nacional, Eugenio Pereiro.
La misión europea acabará con un encuentro el viernes con Andrés Jiménez Rodríguez, director de Seguridad y Justicia de la oficina del Defensor del Pueblo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna