Lunes, 28 de julio de 2025
¿ a que acuerdos habran llegDO?
Una misión de la OMS llegará el jueves a China para investigar el origen del virus
El Ministerio de Salud de China ha emitido un breve comunicado confirmando la llegada este jueves de la delegación científica de la OMS, la cual trabajara con los expertos chinos, sin ofrecer más detalles, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
"Aplaudimos el anuncio de China en relación al equipo internacional que examinará el origen del virus que causa la COVID-19", ha dicho a Europa Press un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. Ni la agencia internacional ni el Gobierno chino, sin embargo, han aclarado el itinerario o calendario de esta visita.
La OMS aspira a "trabajar estrechamente" con las autoridades chinas en una misión que considera "clave" para "identificar el origen del virus y su ruta de introducción en la población humana".
Hace unos días, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró sentirse "muy decepcionado" después de que China no hubiera terminado de gestionar los visados del equipo de científicos, cuando algunos de ellos ya habían partido hacia el país asiático.
No obstante, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, calificó lo ocurrido de "malentendido" y subrayó el interés de Pekín por cooperar con la OMS.
Desde que se detectaron los primeros casos en Wuhan en 2019, ya se han confirmado en todo el mundo más de 90 millones de contagios, según la Universidad Johns Hopkins, que estima en más de 1,9 millones la cifra de fallecidos.
En paralelo, las últimas cifras de China dejan un total de 4.430 casos importados de COVID-19, de los cuales 4.132 han sido dados de alta tras su recuperación y 298 permanecen hospitalizados, cinco de ellos en estado grave.
En las últimas 24 horas se han confirmado 103 casos de coronavirus, 85 de ellos de transmisión comunitaria. La provincia de Hebei, escenario esta semana del último brote de la pandemia en China, ha sumado este lunes 82 nuevos casos, lo que ha provocado que las autoridades decreten nuevas restricciones en los desplazamientos y cuarentenas sectorizadas.
Así, el número total de casos confirmados de coronavirus es de 87.536, mientras que el de pacientes recuperados es de 82.229, y el de fallecidos, 4.634, una cifra que se mantiene estable desde hace meses.
Por su parte, Hong Kong ya suma 9.242 casos confirmados de COVID-19 --8.423 recuperados-- y 158 muertes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna