Martes, 12 de agosto de 2025
FUE DESCUBIERTA EN LA ANTÁRTIDA
Una Criatura marina desconocida podría revelar si hay vida en la luna congelada de Júpiter
No es la primera vez que se encuentran anémonas en la Antártida, sin embargo segun los expertos, la nueva especie de anémona marina hallada, denominada "Edwardsiella andrillae", es la primera que se ha encontrado capaz de vivir dentro del hielo, según recoge el diario "Daily Mail".
Los investigadores del Programa de Perforación Geológica Antártica (ANDRILL, por sus siglas en inglés), descubrieron este tipo de organismo mientras probaban un nuevo robot a control remoto equipado con una cámara bajo las heladas aguas antárticas.
Mientras deslizaban el robot por un agujero perforado en la capa de hielo, de 270 metros de grosor, que se extiende a lo largo de la zona oeste de la Antártida hasta el mar de Ross, los investigadores se toparon por casualidad con cientos de anémonas marinas de un tipo desconocido hasta ahora.
Las anémonas eran opacas, de un color blanquecino, de pequeño tamaño y con cuerpos fibrosos cubiertos de tentáculos. Aunque la mayoría de las especies de anémonas de mar se aferran a las rocas o los arrecifes, esta nueva especie, encontrada bajo la Antártida, se encuentra suspendida de la parte inferior del hielo y boca abajo.
El descubrimiento indica que los científicos aún tienen mucho que investigar sobre la vida que puede haber en estas latitudes y muestra cómo es capaz de sobrevivir y reproducirse en el hielo este tipo de anémona, algo que es todo un misterio.
Asimismo, para los científicos, estos nuevos organismos descubiertos en la Antártida podrían arrojar luz sobre la posibilidad de que exista vida extraterrestre en lugares como "Europa", la luna helada de Júpiter, y qué apariencia puede tener.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna