Jueves, 21 de agosto de 2025

Un decepcionante Mariano agudiza la crisis del Sistema

Una carta abierta a Rajoy

Santiago Abascal ha sido durante veinte años militante del PP, pero desde mucho antes su familia se había convertido en uno de los ejemplos más heroicos de la resistencia de la mejor España contra ETA y sus secuaces en la misma boca del lobo. Un eslabón de acero en la imponente cadena de los Gregorio Ordóñez, Mayor Oreja, María San Gil, Iturgáiz y tantos otros luchadores contra el crimen y la barbarie. Ese frente norte del PP estaba ya hecho jirones, y hoy lo está más tras el abandono de Abascal, quien se ha despedido de Rajoy con una carta que debiera hacer reflexionar a la cúpula del partido. Un mensaje que razona el desencanto de una gran masa de sus militantes y votantes, un tercio de los cuales, según una reciente encuesta, no votarían hoy al PP.

 

Santiago Abascal se va, dice en ella, por “la continuación de la política sobre terrorismo heredada del gobierno anterior, el trato indigno dado a las víctimas del terrorismo y a sus manifestaciones, la actitud pasmada y pasmosa ante el desafío de los dirigentes separatistas, la torpe decisión de sumarse al desconcierto que trajo la ola de reformas estatutarias, la negativa radical a abordar una reforma profunda del modelo autonómico, el abandono de la defensa de la lengua común en la educación y en la administración en algunas regiones, la insólita y suicida posición política del partido en Cataluña y País Vasco, la consolidación por inacción de toda la legislación ideológica de Zapatero, el aumento de la presión fiscal en contra de nuestros principios sobre política económica, la pasividad ante la legislación que ataca la vida del no nacido, la actitud acrítica y la falta de medidas ante la corrupción que ha afectado al Partido Popular, la negativa a democratizar internamente nuestro partido o el pisoteo de nuestros propios estatutos internos. Todo constituye un incumplimiento flagrante de nuestro programa electoral, del contrato que firmamos con los ciudadanos que nos dieron la mayoría absoluta y, en definitiva, de la misión política histórica que correspondía al Partido Popular”. 

 

Dos años después de su gran triunfo, Mariano Rajoy ha decepcionado a casi todos. Muchos que le votaron para que abordase las causas políticas, institucionales y morales de la crisis no pueden conformarse sólo con las ambiguas cifras de la macroeconomía. España esperaba y necesitaba mucho más.  

Rafael Sánchez Saus

 

 

 

 


Comentarios

Por MS 2013-12-14 16:54:00

Otro gran artículo, de otro buen articulista


Por JMGP 2013-12-12 15:01:00

yo diría que "ladran luego cabalgamos".


Por Frank 2013-12-11 23:51:00

Estoy de acuerdo con el riosellano. Sólo una aparación verdaderamente crítica al actual régimen merecerá la pena el esfuerzo de ir a votar. Por mi parte, los del "pacto del duerno", lo tienen claro.


Por Ribadesella 2013-12-11 12:45:00

Recomiendo algo concreto a Sanchez Saus, a Abascal, y a tantos; vayan agrupandose en una opción amplia, que incluya a los que defienden la unidad de España, la de verdad, no la de la agónica constitución que padecemos, y los valores cristianos. El zarpazo dejaría temblando al PP, que es la pérdida de votos lo único que le importa. El precio tendría un doble coste: humildad para hacer una lista en la que todos no pueden ser el nº1, y el estigma de "extrema derecha", que caerá sobre todo disidente al sistema actual, y que ha servido de eficaz freno, junto con las sinecuras y escaños para algunos casos, para mantener dentro de un partido a gente que ve un día sí y otro también, como se burlan de sus muertos, de sus valores...


Por Tertuliano 2013-12-10 21:58:00

No solo lo atacan desde su partido, tambien lo hacen algunos perceptores de Subvenciones


Por Sara Villanueva 2013-12-10 21:40:00

Tiene toda la razón D. Rafael y es muy oportuno que salga en los medios a defender a Santiago Abascal porque desde su antiguo partido están comenzando a lanzar una campaña muy sucia


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo