Martes, 01 de julio de 2025
Aparece en varias imágenes con cabezas decapitadas
Un yihadista de Estado Islámico combatiendo en Siria proclama su deseo de volver a España "para conquistarla"
Un yihadista integrado en las filas del Estado Islámico en Siria llamado Abu Tasnim Al Magribi ha proclamado su deseo de volver a España "para conquistarla". En Siria desde el año 2013, conoce bien España y en concreto el barrio ceutí de El Príncipe, donde se le conoce entre los círculos radicales con el alias de 'Kokito'. De Ceuta es su mujer, una joven que, según dice, se casó por poderes tras pedirle un cinturón de explosivos como dote.
Este es 'Kokito Castillejos', de apenas 28 años, ex mecánico en su ciudad natal y ahora convertido en un terrorista que no duda en difundir en sus perfiles en las redes sociales las muestras de los crímenes cometidos en Siria. Él es el protagonista de una foto en la que se le podía ver rodeado de cinco cabezas decapitadas. En una de sus últimas apariciones en la red a la que ha tenido acceso Europa Press se le ve fotografiando a un niño que, sonriente, sujeta otra cabeza degollada rodeado de más niños que asisten a la escena.
Muchas de estas publicaciones son jaleadas por numerosos jóvenes que le siguen en la red, entre ellos hay algunos ubicados en España o Marruecos. Algunos de ellos manifiestan abiertamente su deseo de seguir sus pasos, según recoge el experto en movimientos yihadistas, José María Gil Garre, en su último análisis para Intentto Eurogroup.
Tras dos años de indagaciones y "cientos de horas" de seguimiento de perfiles de terroristas en redes sociales llegó a establecer contacto directo con algunos de ellos y mantener breves conversaciones. Ese fue el caso de Kokito Castillejos quien se declara "muy contento" y "con mucha energía". "Sobre todo el ver que nuestra victoria se plasma cada vez más", añade.
En uno de estos intercambios, mantenido el pasado 14 de junio, el autor del informe --que en todo momento se presenta ante él con su verdadera identidad-- le pregunta si quiere volver a España o Marruecos. ¡¡Sí!! quiero volver, pero no para vivir allí, sino para conquistarlo", responde el terrorista, quien añade que su aspiración es conquistar todo el mundo y se justifica alegando que así lo dijo el profeta Mahoma.
El retorno a sus países de origen de este tipo de yihadistas que en los últimos años se han desplazado para combatir en Siria y más recientemente en Irak en las filas del Estado Islámico es una de las principales preocupaciones de los gobiernos occidentales por el riesgo de que regresen más fanatizados y con mayor formación para cometer atentados.
El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha afirmado este sábado que han detectado a 51 personas que han viajado desde España hasta Oriente Próximo para combatir en favor del yihadismo, y han detenido a tres a su regreso.
"La degollación está permitida en el Islam. Allah nos ha permitido y autorizado degollar a una cierta categoría de individuos como los apóstatas y los traidores", esta es la manera de pensar y de interpretar el Islam de 'Kokito Castillejos', quien asegura haber resultado herido fruto de enfrentamientos en la guerra de Siria.
Lo único que sabía su mujer de él es que estaba combatiendo en ese país junto con un hermano suyo, según explica el propio terrorista. "Ella ha dicho que quiere incorporarse al Estado de Sham (ISIS) ya que, gracias a Dios, su fe era fuerte y muy firme. Como es muy honesta le he mandado el dinero de aquí y pedí su mano para el matrimonio y aceptó. Me he casado con ella estando todavía en Ceuta para evitar rumores ya que somos extraños uno para con el otro. Así nos hemos casado y hablo de forma permanente con ella y le doy dinero para la migración", relata.
Luego precisa que fue ella misma quien le pidió como dote un cinturón de explosivos. Por ello Gil Garre le pregunta si esa dote era para llevar a cabo una acción terrorista. "Espero que Dios le ayude. De todas formas estamos listos para una operación así ya que nos encontramos en tierras de guerra y traición", responde.
A su juicio, "hay unanimidad mundial de que el yihad es un deber, una obligación, no hay necesidad alguna de tener autorización de los padres. También la mujer ha de ofrecerse, aún sin autorización de su marido". Según el informe de Intentto Eurogroup, esta joven ceutí "podría haber dado el salto a Siria, a través de Marruecos y, seguramente, lo habría hecho con una identidad falsa, pero con un pasaporte español manipulado.
Fuentes de la lucha antiterrorista informaron a Europa Press de que existen casos de militantes yihadistas que se desplazan a lugares de conflicto y se llevan con ellos a su familia. El propio Kokito Castillejos da cuenta de que en Siria hay "mujeres musulmanas que viajaron desde Alemania, Francia y otros países".
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna