Martes, 29 de julio de 2025
erdogan se desliza hacia el totalitarismo
Un tribunal turco toma el control de la agencia de noticias Cihan
La propia agencia de noticias ha informado en un comunicado de la decisión judicial. El portal Turkish Minute, que se presenta como el relevo de la versión inglesa del periódico 'Zaman' y que surgió tras su intervención, ha señalado que la incautación de Cihan ha sido impuesta por el Tribunal Penal de Paz de Estambul número uno.
En su fallo, aprobado el lunes por la noche, el tribunal aprueba el nombramiento de tres administradores para la agencia de noticias a petición de la Fiscalía de Estambul y establece que los administradores serán los mismo que se han hecho con el control de 'Zaman'.
El 4 de marzo, otro tribunal de Estambule nombró varios administradores para asumir el control del Grupo de Medios Feza, que incluye a 'Zaman', el diario más vendido en el país y muy crítico con la gestión del Gobierno. La decisión de tomar el control del periódico ha sido criticada por grupos de defensa de los Derechos Humanos y la libertad de prensa y por países occidentales.
Cihan era la única agencia privada de noticias que informaba sobre la celebración de elecciones en todo el país, según Turkish Minute. EL portal ha destacado que Cihan se ganó la confianza de grupos mediáticos de "diversas líneas políticas" por sus rápidas y "ajustadas" informaciones sobre los resultados electorales en los últimos doce años.
"Es conocida por su red nacional y ha logrado una reputación por aportar información fiable extremadamente rápido sobre los recuentes, dominando el sector en Turquía durante las últimas dos décadas", ha resaltado. "Muchos canales de televisión líderes, páginas web y portales digitales han usado Cihan como su fuente primaria de información", ha afirmado.
El grupo mediático del diario 'Zaman' es una de las organizaciones que han sido perseguidas por el Gobierno por sus supuestos vínculos con el movimiento liderado por el clérigo Fethulá Gülen, que en su día fue aliado del actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan rompió relaciones con Gülen en 2013 tras un escándalo de corrupción que implicaba a su círculo más cercano y que el entonces primer ministro denunció como una campaña de los seguidores de Gülen para derrocar a su Ejecutivo, cargos que el clérigo afincado en Estados Unidos ha negado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna