Martes, 05 de agosto de 2025

Con motivo de la llegada de miles de peregrinos a las CC.AA.

Un total de 60 diócesis de toda España comenzarán mañana sus actividades y actos programados previos a la Jornada

 Consisten en actividades culturales, visitas históricas y tiempos de oración, con motivo de la llegada de miles de peregrinos esta semana a todas las comunidades autónomas.  

  De este modo, Andalucía será una de las comunidades autónomas que espera la visita de un mayor número de peregrinos. La archidiócesis sevillana ha comenzado este miércoles a recibir a los más de 3.200 jóvenes que se prevé que lleguen a la ciudad. Asimismo, las diócesis de Granada y Córdoba serán las que reciban a un mayor grupo de jóvenes, ya que se prevé la llegada de unos 4.000 jóvenes procedentes de más de 15 países respectivamente.

   Igualmente, a partir de este lunes, el municipio de Valdemoro (Madrid) ha empezado a acoger a los más de 3.000 peregrinos que asistirán a la JMJ, procedentes de distintas partes del mundo como Nicaragua o Croacia. También está prevista la visita de 1.200 miembros del llamado Camino Neocatecomunal, itinerario católico creado en 1960. Las otras tres diócesis de la Comunidad de Madrid (Madrid, Alcalá de Henares y Getafe) ultiman los preparativos para acoger a los peregrinos, quienes empezarán a llegar a partir del 15 de agosto siendo distribuidos entre algunas de las 330.000 plazas que preparan para ellos. 30.000

 EN CATALUÑA  

  En Cataluña habrá diez diócesis catalanas que acogerán a más de 30.000 jóvenes. La mayoría de los peregrinos serán alojados en centros educativos, parroquias y familias de las diócesis catalanas y participarán en diversas actividades en Cataluña y Andorra.  

  Mientras, en Castilla y León la llegada de los jóvenes se distribuye en las distintas provincias de la comunidad. De esta manera, justo antes del comienzo de los DED, han llegado a Zamora un grupo de 200 jóvenes austriacos, alemanes y suizos. Además, cerca de 620 jóvenes peregrinos colombianos han sido los primeros en llegar este miércoles a León para celebrar los actos programados y Valladolid espera acoger a 1.260 peregrinos de 23 nacionalidades, al tiempo que más de 2.000 jóvenes pasarán por Soria camino de la JMJ.  

  Asimismo, la diócesis de Cuenca ha preparado un programa de actividades sociales y culturales para los 1.100 peregrinos que se alojarán en la provincia durante esta semana. Por su parte, la Islas Canarias esperán más de 280 jóvenes a lo largo de esta semana.  

  Cerca de 3.000 peregrinos visitarán Navarra entre el 11 y el 15 de agosto, que serán recibidos por un dispositivo de 400 voluntarios, además de contar con la ayuda de 1.000 personas que colaborarán realizando distintas tareas como acogida en familias o preparación de comidas.  

  En La Rioja se espera acoger a más de 2.500 jóvenes extranjeros, mientras que en Baleares más de 600 jóvenes cristianos de diferentes nacionalidades llegarán previsiblemente a la isla.   

 La archidiócesis de Valencia ha comenzado a recibir desde este lunes a los 12.600 peregrinos de 45 países distintos que, del 11 al 15 de agosto, podrán disfrutar de conciertos, celebraciones religiosas, representaciones teatrales y otras actividades culturales. 10.000

EN GALICIA  

  Por su parte, Galicia acogerá a cerca de 10.000 jóvenes en sus diócesis, siendo en esta comunidad una delegación destacada la proveniente de Japón, ya que viajarán algunos residentes de la zona afectada por el reciente terremoto.

   Un total de 3.825 peregrinos llegarán en total a Zaragoza antes de partir a Madrid para asistir a la JMJ. Son jóvenes de 16 a 35 años, procedentes de los cinco continentes y de más de 30 países diferentes. Además, un grupo de 46 jóvenes llegados de Paraguay, Gabón, India y Argentina llegarán este jueves a Teruel para vivir en la Diócesis de Teruel y de Albarracín.    Igualmente, cerca de 3.000 jóvenes se alojarán en las principales ciudades asturianas para disfrutar de los DED.

Según ha informado el arzobispado de Oviedo, se desplazará a 2.200 jóvenes que llegarán a Covadonga este jueves, para distribuirles por Oviedo, Siero, Villaviciosa y las cuencas mineras. Además, un total de 500 peregrinos de las diócesis de Zagreb y de Creteil (Francia) se alojarán en Gijón y otros 400 de la diócesis italiana de Brescia lo harán en Avilés.  

  En Extremadura, las archidiócesis estiman que albergarán a casi 1.700 jóvenes. En concreto, la Diócesis de Coria-Cáceres acogerá esta semana a más de 1.200 peregrinos llegados de diferentes partes del mundo que participarán en la JMJ.  

  Por último, la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha recibido este martes a cerca de 200 peregrinos procedentes de los países de Ecuador, Paraguay y el Salvador. Además, esta misma universidad recibirá en los próximos días peregrinos de India y Perú.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo