Lunes, 18 de agosto de 2025
UN SOMERO ANÁLISIS ACERCA DEL ESTADO, CORRIJO, DE ESTE ESTADO, POR UN PUEBLERINO EN HORAS LAXAS
Es sabido, que un Estado moderno se sustenta en tres pilares: Ejecutivo, Legislativo y Judicial…a los que se podría agregar la Ética como coronación de ese triángulo de poderes; si bien es verdad, que lo ético se presume como valor intrínseco que insufla y preside la actuación de los tres poderes de un estado democrático. Esto visto desde la óptica de un ciudadano observador cualquiera. Pues bien, da la sensación que un estado y, en concreto este nuestro, se va desmoronando poco a poco no solo porque la dinámica de los poderes se confunde y entrelaza en ellos produciendo auténticos galimatías y contradicciones en una transversalidad corrupta y plagada de mentiras "que no las tan en boga fake news, sí que mentiras a secas-, sino también y lo que es más importante, porque los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo.
Ahora bien, qué hacemos o debemos hacer los votantes-sostenedores en esta situación que por momentos se escapa a nuestra comprensión y entendimiento…claro, que estamos poniendo en acción la inteligencia; mas la racionalidad, suele ser vapuleada por la vehemencia que a su vez es nutrida por odios, rencores, venganzas, etc. que anidan desde siempre en los intersticios recónditos del anima de las personas; aunque sean éstos, los elementos más negativos que se contraponen a otros esenciales y que definen a un individuo racional, supuestamente, cuando acudimos a esas potencias intelectivas con las que estamos dotados los seres humanos… ah, pero he aquí, que cuando en un escenario político entra en juego el poder en una trama significada por la amoralidad que en circunstancias impregna los actos políticos, los efectos y resultados pueden, a veces,
poner en marcha las fuerzas capaces de rescatar al ser humano del basurero escatológico en el que se ve arrojado por circunstancias inconcebibles, pero frecuentes, la masa "y digo bien-, masa, politizada por ideologías que proponen bondades pero que en la praxis raramente se cumplen, stricto sensu, por los encargados de ejecutarlas…
Todo esto aquí y ahora, expuesto con la reserva que la experiencia de la vida nos impone y que se puede resumir en dos palabras definitivas y definitorias a la vez: vida e historia. La vida de las personas en el transcurrir del tiempo en que van escribiendo el drama de su historia; una historia que no siempre es la misma y unas vidas que cambian y mueren… Sí; que mueren.
Juan J. Rubio
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna