Sabado, 26 de julio de 2025
Mikis Theodorakis hace un llamamiento a un levantamiento popular
Un millar de personas se concentran ante el Parlamento griego
Más de un millar de personas se han congregado frente al Parlamento griego, que se encontraba protegido por la Policía antidisturbios, para protestar de nuevo contra las medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno a expensas de la aprobación del segundo rescate griego por parte del Eurogrupo.
El dispositivo de la Policía antidisturbios pretende evitar que se repitieran situaciones como las del domingo pasado, cuando las manifestaciones degeneraron en el saqueo e incendio de varios edificios en el centro de Atenas.
"Tal vez algunas personas tienen miedo después de los disturbios de la semana pasada", ha explicado un jubilado de 70 años, Costas Xenakis. "Las medidas de austeridad hieren realmente a los jubilados, que no pueden simplemente sentarse y soportarlo", ha añadido Costas. Pancartas en las que se podían leer frases como "Abajo con el memorando de hambre" dan testimonio del enfado del pueblo griego con la clase política que ha permitido que el país acumulará en los últimos años una deuda de más del 160 por ciento de la producción nacional, mientras que los ricos disfrutan de una recaudación tributaria más laxa.
Después de meses de negociaciones, las esperanzas griegas dependen de que el Eurogrupo apruebe mañana el rescate para evitar la quiebra el próximo 20 de marzo, fecha en la que vence el plazo de reembolso de la deuda.
"El pueblo griego ha hecho todo lo posible y estamos decididos a cumplir nuestros compromisos", ha asegurado el ministro del Orden Público heleno, Christos Papoutsis, antes de una reunión de emergencia del Gabinete para delinear las medidas de recorte definitivas en un paquete valorado en 3,3 millones de euros que afecta a los ministerios de Defensa, Sanidad y de Trabajo.
La ministra de Economía austriaca, María Fekter, ha comentado este domingo que parecía que el acuerdo finalmente había ido cogiendo forma. "No creo que haya una mayoría que tome un camino diferente porque tomar otro camino es sumamente difícil y costaría montones y montones de dinero", ha afirmado en una entrevista de televisión.
Sin embargo, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dejó claro que todavía quedaba trabajo urgente este fin de semana para poder conseguir un programa para reducir la deuda griega.
Mientras tanto, desde Grecia, el exdiputado y compositor Mikis Theodorakis ha dirigido una carta a la comunidad internacional titulada "La verdad acerca de Grecia" para denunciar intereses industriales militares, que vinculan a países como Alemania, Francia y Estados Unidos. En una entrevista concedida a Athens News arremete contra el sistema político griego y hace un llamamiento a un levantamiento popular.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna